Onda de calor. Nuevo frente frío al noroeste. Vaguada polar reforzará las fuertes rachas de viento. Nieve en sierras de BC, Sonora y Chihuahua
Regeneración, 11 de marzo de 2025. El Servicio Meteorológico Nacional señaló lluvias puntuales en Baja California y Sonora. Vientos muy fuertes con tolvaneras al noroeste y norte de México.
Además posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
México

Para esta noche y madrugada del miércoles, el frente frío núm. 34 se desplazará sobre el noroeste de la República mexicana.
Además, en interacción con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera y con las corrientes en chorro polar y subtropical, originarán lluvias puntuales fuertes en Baja California y Sonora.
Así como chubascos en Baja California Sur y Chihuahua; con probabilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Además de viento de 30 a 50 km/h con rachas de 80 a 100 km/h en Chihuahua y Durango; con rachas de 60 a 80 km/h en el golfo de California.
E incluso, con tolvaneras en Baja California y Sonora; y rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas.

Chubascos
Por otra parte, se indica que el ingreso de humedad del océano Pacífico y mar Caribe propiciarán chubascos en Oaxaca y Chiapas.
Así como lluvias aisladas en el Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Guerrero.
Por otra parte, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, aunada al bajo contenido de vapor de agua, ocasionarán tiempo estable y baja probabilidad de lluvia en el resto de México.
Seguidamente, se indica que para el 12 de marzo, el frente frío núm. 34 se desplazará sobre el norte y noreste del territorio nacional.
Lo anterior, en interacción con una línea seca sobre Coahuila y con las corrientes en chorro polar y subtropical, producirán lluvias e intervalos de chubascos.
Es decir, en la península de Baja California, Sonora, Chihuahua, además de probabilidad de caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua, durante la mañana.

Asimismo, se prevén vientos muy fuertes a intensos en el noroeste, norte y noreste de México, con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Durango.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, aunada al bajo contenido de vapor de agua, propiciarán baja probabilidad de lluvia y ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte de México.
Lo anterior, excepto en el noroeste del país.
Asimismo, se prevé una onda de calor en zonas de Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte), Jalisco (oeste, centro y sur), Michoacán (oeste y suroeste), Guerrero (oeste, norte, este y sur), Morelos y Oaxaca (este, centro, oeste y suroeste).
Al finalizar el día, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste del territorio mexicano, asociado con una vaguada polar, reforzarán las fuertes rachas de viento en dicha región.

Valle de México
Por la mañana, se pronostica nubosidad dispersa, ambiente fresco a templado en la región; con temperaturas frías en zonas altas del Estado de México.
Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo medio nublado con probabilidad de lluvias aisladas en el Estado de México, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas, y sin lluvia en la Ciudad de México.
Viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h y posibles tolvaneras en la región.
La temperatura mínima para la Ciudad de México se pronostica de 11 a 13 °C y la máxima de 28 a 30 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se prevé una temperatura mínima de 3 a 5 °C y una máxima de 24 a 26 °C.
Península de Baja California

Cielo nublado con chubascos en Baja California, además de posible caída de nieve o aguanieve en sierras de dicha entidad; así como lluvias aisladas en Baja California Sur.
Por la mañana, ambiente frío a fresco en la región y muy frío en sierras de Baja California. Durante la tarde, ambiente templado a fresco.
Viento de componente oeste de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el golfo de California y con tolvaneras en Baja California; rachas de 40 a 60 km/h en Baja California Sur y oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península.
Pacífico
Pacífico Norte: Cielo medio nublado a nublado con lluvias aisladas, además de posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Sonora, sin lluvia en Sinaloa.
Por la mañana ambiente frío a fresco y muy frío con posibles heladas en zonas serranas de Sonora.
Durante la tarde, ambiente templado a cálido en Sonora y caluroso a muy caluroso en zonas de Sinaloa. Viento del oeste y noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras en Sonora, así como rachas de 40 a 60 km/h en Sinaloa.

Además, en el Pacífico Centro: Cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la región. Durante la mañana, ambiente fresco, y frío en sierras de Nayarit, Jalisco y Michoacán.
Por la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso, manteniendo una onda de calor en Jalisco (oeste, centro y sur) y Michoacán (oeste y suroeste).
E incluso, viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Nayarit y Jalisco; y rachas de 30 a 50 km/h en Michoacán.
Pacífico Sur: Cielo medio nublado a nublado con lluvias aisladas en Oaxaca y Chiapas, sin lluvia en Guerrero.
Por la mañana, ambiente fresco y frío con nieblas en zonas serranas de Oaxaca.

Durante la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso manteniendo una onda de calor en Guerrero (oeste, norte, este y sur) y Oaxaca (este, centro, oeste y suroeste).
Asimismo, viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Oaxaca y Chiapas; así como viento del oeste y suroeste con rachas de 30 a 50 km/h en Guerrero.
Golfo de México
Seguidamente, se indica cielo parcialmente nublado durante el día, sin lluvia en la región. Por la mañana, ambiente fresco con bancos de niebla en zonas altas.
Durante la tarde, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso, generando una onda de calor en Tamaulipas (suroeste).
Al tiempo que se señala viento de componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz; así como del noreste con rachas de hasta 45 km/h en Tabasco.
Península de Yucatán: Cielo parcialmente nublado y sin lluvias. Ambiente fresco durante la mañana y caluroso a muy caluroso por la tarde.
Viento de dirección variable de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Yucatán y Quintana Roo.
Mesa del Norte.
Cielo medio nublado a nublado con lluvias aisladas en Chihuahua, y condiciones para caída de nieve o aguanieve en las sierras; sin lluvia en el resto de la región.
Por la mañana, ambiente frío a muy frío en la región y gélido en zonas serranas de Chihuahua y Durango.
Durante la tarde, ambiente templado a cálido en Chihuahua, caluroso en Durango, Zacatecas y Aguascalientes, y extremadamente caluroso en zonas de Coahuila y Nuevo León, con una onda de calor en San Luis Potosí (norte).
Viento del oeste de 30 a 50 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Durango, así como rachas de 40 a 60 km/h con tolvaneras en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Aguascalientes.
Mesa Central
Cielo medio nublado con lluvias aisladas en Tlaxcala y Puebla; sin lluvia en el resto de la región. Durante la mañana, ambiente frío a fresco y con bancos de niebla en zonas altas de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
Durante la tarde ambiente cálido. Viento del oeste de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato y Querétaro.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
