Al menos 16 aspirantes a fiscal general en Nuevo León tienen relación con “El Bronco”

Un reporte que presentó Redes Quinto Poder (RQP) da a conocer que al menos 16 de los 50 aspirantes a fiscal general en Nuevo León están relacionados con “El Bronco” y Rodrígo Medina de la Cruz.

Regeneración, 10 de febrero de 2018.- Organismos ciudadanos que hicieron un análisis de los antecedentes de los candidatos a fiscal general, revelan que al menos 16 de los 50 candidatos a fiscal general en el estado están relacionados con Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” y Rodrigo Medina de la Cruz

Algunos de quienes aspiran a ocupar el puesto de encargado de la procuración de justicia de Nuevo León, que será elegido próximamente por el Congreso local, también son cercanos a los exmandatarios Fernando Elizondo y Natividad González Parás, así lo indica el reporte que presentó Redes Quinto Poder (RQP), una asociación que se encarga de revisar el comportamiento de las redes sociales y su relación con la política y el servicio público.

LOS CERCANOS A “EL BRONCO”

Los inscritos cuestionados y cercanos a “El Bronco” son: Javier Suárez Tijerina, director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Seguridad; Luis Fernando Morales Rizzi, integrante del Consejo Consultivo Ciudadano de la Procuraduría; Marco Antonio Rodríguez, director de Investigación y Procesos; Juan Ignacio Rodarte, del Instituto Registral y Catastral; el actual procurador Bernardo González y su antecesor Roberto Flores, así lo detalla en una nota Proceso.

De acuerdo con la asociación, quienes están relacionados con Medina de la Cruz son, Pedro José Arce Jardón, quien fuera subprocurador del Ministerio Público quien, a su vez, es esposo de Alejandra Lara Maíz, sobrina de González Parás; Alejandro Garza y Garza, exprocurador y exconsejero electoral; Guadalupe Saldaña, exdirector de la Agencia Estatal de Investigaciones; Luis Hernán Quintanilla, extitular de Control de Procesos.

También esta en listado Javier Flores, quien fuera abogado de Medina y funge actualmente como su defensor ante la Justicia de Nuevo León, que lo vinculó por múltiples delitos relacionados con la corrupción.

Relacionado con Elizondo Barragán figura Luis David Ortiz, su cuñado, que también trabajó con González Parás. Con él, también, se desempeñaron Luis Carlos Treviño Berchelmann y José Luis Robles y Gayol.

Algunos de los mencionados trabajaron en más de una administración.

“Hacemos un llamado a la Comisión Anticorrupción, así como al Comité de Selección, para que se tomen en cuenta los antecedentes de cada uno de los aspirantes a estos cargos, pues es muy importante elegir perfiles realmente autónomos que hagan valer la ley y se elimine la impunidad que ha existido en nuestro estado”, indica el reporte que difundió Juan Manuel Ramos, el titular de RQP.

Además, el Congreso de Nuevo León elegirá a los fiscales Anticorrupción, y Electoral, así como el Auditor General del Estado como parte del recién creado Sistema Estatal Anticorrupción que ya fue aprobado, se espera que empiece a funcionar este año.