Ante eje Rusia-EE.UU, 800 mil millones de euros para rearmar Europa

Europa: Plan para flexibilizar normas fiscales, créditos de 150 mil millones de euros para misiles, artillería, drones, movilidad y amenaza cibernética

Europa: Plan para flexibilizar normas fiscales, créditos de 150 mil millones de euros para misiles, artillería, drones, movilidad y amenaza cibernética

Regeneración, 4 de marzo de 2025. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó un proyecto para «Rearmar Europa», tal como lo denominó.

Esto, con el objetivo de movilizar aproximadamente 800 mil millones de euros (unos 845 mil millones de dólares) destinados a reforzar la Defensa en el contexto actual.

Y mismo, marcado por la convergencia Estados Unidos con Rusia bajo la administración de Donald Trump.

Europa

Desde luego es trata de la Unión Europea, que contempla flexibilización de las normas fiscales para fomentar la inversión en defensa.

Así como la creación de líneas de préstamo por 150 mil millones de euros que permitirán a los países del bloque fortalecer sus capacidades militares en áreas estratégicas.

Eso es, como misiles, defensa aérea, sistemas de artillería, drones, movilidad militar y preparación para enfrentar amenazas cibernéticas.

Según expresó Von der Leyen, esta iniciativa permitirá a los estados miembros de la Unión Europea incrementar significativamente su apoyo a Ucrania mediante una ayuda militar inmediata.

LEER MÁS:  Mañanero peso mexicano alcanza mejor nivel en 6 meses

E incluso se indica que la posición a pocos días de una cumbre de líderes de la Unión Europea, programada para el jueves en Bruselas.

Misma, donde se abordarán temas relacionados con Ucrania y la seguridad de Europa.

Guerra inversión

Por otra parte, se precisa que la promoción de la Cláusula de Salida en las normas fiscales, asimismo, autoriza a los países del bloque a incrementar significativamente su gasto en defensa.

Esto es, incluso exceder el 3% del PIB en déficit fiscal sin riesgo de ser sancionados por la Comisión Europea.

Al tiempo que se indica se busca incentivar inversiones relacionadas con la defensa dentro del presupuesto comunitario.

Cabe destacar que se propone suspender las reglas del Pacto de Estabilidad y Crecimiento activando la cláusula de salvaguardia nacional.

LEER MÁS:  Vendepatrias buscar ayuda extranjera para asuntos internos: Sheinbaum

Es decir, un mecanismo que excluirá de los cálculos de deuda y déficit las inversiones en industria militar.

“Si los estados incrementan su gasto en 1,5% de su PIB pueden crear un espacio 650 mil millones en un periodo de cuatro años”, ha estimado la dirigente germana.

Europa planes

Von der Leyen subrayó que se «trata de gastar mejor y juntos”. Hablamos de capacidad panaeuropea para defensa aérea, sistemas de artillería (misiles y munición), drones y sistemas antidrones.

Y es que se trata de recurrir incluso al dinero de los fondos de cohesión (ayudas para financiar la infraestructura las regiones más desfavorecidas) para desviar una parte hacia proyectos militares.

«Daremos la posibilidad a los estados miembros de decidir si pueden usar programas de fondos de cohesión para Defensa”.

Por otra parte, Macron afirmó que se necesita un desembolso de 200 mil millones de euros para cubrir “necesidades a corto plazo”.

Además, dijo que la Unión Europea no puede esperar a negociar el siguiente presupuesto plurianual, de cara a 2028.

Finalmente, se subraya la posibilidad de utilizar los 210 millones de euros de activos rusos que Europa mantiene congelados.

O, os cerca de 93 mil 000 millones de euros del Instrumento de Recuperación y Resiliencia aprobado tras la pandemia de la Covid.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters