Jefa Clara llama a respaldar a Sheinbaum en el Zócalo de México

Nos sumamos y respaldamos a la presidenta Claudia Sheinbaum, señala Clara Brugada. Al tiempo que subrayó el diálogo con locatarios de mercados de la CDMX

Nos sumamos y respaldamos a la presidenta Claudia Sheinbaum, señala Clara Brugada. Al tiempo que subrayó el diálogo con locatarios de mercados de la CDMX

Regeneración, 4 de marzo de 2025. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, respaldó a la presidenta Claudia Sheinbaum ante los aranceles unilaterales de Estados Unidos a México.

Además, tal como se subraya en redes se pronunció por mantener una relación entre naciones bajo la premisa de “cooperación y coordinación, sí; subordinación e intervencionismo, no”.

Clara

“Quiero dar mi postura acerca de esta acción unilateral hacia México, es una acción que nos parece contraria a los derechos y a los acuerdos comerciales que se han venido sosteniendo».

Seguidamente, precisó:

«El diálogo entre las naciones tiene que ser respetuoso para llegar a acuerdos, para llegar a entendimientos”.

Y es que desde el Palacio del Ayuntamiento, en conferencia de prensa con medios de comunicación, Brugada Molina aseveró:

“No estamos de acuerdo con la calumnia, la difamación como maneras para querer relacionarse”.

Convoca

Por ello, convocó a toda la ciudadanía de la capital del país a respaldar a la presidenta y acudir el domingo 9 de marzo a la asamblea informativa.

Y misma que se llevará a cabo en el Zócalo.

“Hacemos esa convocatoria y nos sumamos y respaldamos a la presidenta Claudia Sheinbaum”.

Al tiempo que Brugada también firmó otro respaldo a Sheinbaum desde la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

LEER MÁS:  Sheinbaum por acuerdo a largo plazo para estabilizar precio de gasolina

Como se sabe los 31 gobernadores del país, donde se expresa el rechazo a la decisión del gobierno de EE.UU de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.

Unidad Clara

“Es momento de unidad nacional, estas medidas afectan económicamente a un sector muy importante de la economía de México, pero también de EE.UU».

Esto es, dijo la jefa Clara «que tiene una afectación en cascada, y es momento de salir todos juntos y unidos a defender los acuerdos, el Tratado de Libre Comercio».

Esto es, «dejar muy claro que en este país no estamos sometidos”, concluyó Brugada.

Mercados

Por otra parte, ante las movilizaciones realizadas hoy por integrantes de mercados públicos, Clara Brugada aseguró que su administración va a escuchar las diferentes opiniones.

E incluso, realizará asambleas en cada centro de abasto para compartir las acciones y acuerdos de mejoramiento que ya se han alcanzado con la mayoría de éstos.

LEER MÁS:  STATEMENT BY MEXICAN PRESIDENT CLAUDIA SHEINBAUM IN RESPONSE TO DONALD TRUMP - MARTES, 4 DE MARZO DE 2025

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina recordó que en los últimos días se ha llevado a cabo un proceso de diálogo con las mesas directivas de cientos de mercados.

Esto es, además avanzar en una regularización de las cédulas de empadronamiento.

Así como en diversas acciones para posicionar a estos centros de abasto como una prioridad de la economía capitalina.

“Hubo una gran simpatía acerca de las medidas que tomamos hacia los mercados. Entonces, se va a continuar haciendo esta labor mercado por mercado, hablar con los locatarios».

Asentó, además «se hizo reunión con las mesas directivas de cientos de mercados, y aquí lo importante es que ahora nos vamos a hablar con los locatarios, a hacer asambleas en cada mercado”, afirmó.

Cabe destacar que se trata de más de 70 mil distribuidos en 340 mercados en toda la ciudad.

Inversión

Seguidamente se indica que el gobierno de la jefa Clara hará una inversión de 240 millones de pesos este año para obras de carácter preventivo y correctivo en los inmuebles.

Además, mejoramiento de medidas de protección civil, inyección de mil millones de pesos este año con el programa de vales Mercomuna, canjeables en mercados y tienditas.

Regularización de cédulas de empadronamiento, con apoyo de las alcaldías; modelo híbrido de trámites (presencial o digital) con la finalidad de combatir la corrupción y garantizar transparencia.

E incluso, instalación de cámaras de vigilancia en los mercados y medidas de combate a la extorsión.

Además, sistema público de cuidados para las y los locatarios; actividades de promoción y difusión que atraigan clientes; instalación de módulos donde la gente pueda pagar predial, luz y agua.

Asimismo un programa de economía circular para fomentar el reciclaje de residuos a través del trueque; captación de agua de lluvia en estos centros de abasto.

Ademá de vinculación a programas como Sembrando Vida para ofertar productos más baratos y así atraer más compradores.

Lo anterior se dijo al detallar las acciones del gobierno de la Jefa Clara en CDMX.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también