Aseguran rancho a Zurita, jefe de Policía de Javier Duarte

El Rancho “La Cartuja”, propiedad del jefe de Policía de Javier Duarte consta de cinco casas, tres edificios una plaza de toros, un lago artificial, caballerizas, entre otros espacios

 

Regeneración, 27 de marzo de 2018.- El gobierno de Veracruz informó del aseguramiento de un rancho propiedad de Arturo Bermúdez Zurita, titular de Seguridad Pública (SSP) durante el gobierno del priista Javier Duarte.

Se trata del Rancho “La Cartuja”, que se ubica en el municipio de Naolinco y consta de cinco casas, tres edificios de uso general, una capilla, una plaza de toros, una cancha de futbol, una de bádminton y otra de críquet, así como un lago artificial, caballerizas, áreas de entrenamiento de equinos, zoológico y un invernadero, enumera Proceso.

Bermúdez Zurita, conocido en la SSP como “Capitán Tormenta”, “Zeus”, “Puma” y “Jaguar” tenía en ese rancho varias armas de fuego y municiones, las cuales fueron decomisadas también.

En el rancho se encontraron también bolsas de plástico con mariguana.

De acuerdo con el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, la propiedad fue pasando “entre sus padres [de Zurita], su hermano y un tercero que aparece en varias de las carpetas de investigación que se han integrado”.

LEER MÁS:  Gobierno de Veracruz busca esclarezcan hechos en Totalco

Todos ellos tendrán que acreditar la adquisición del lugar y el uso lícito de los recursos en la compra de este bien inmueble y de las construcciones.

 

Arturo Bermúdez, exonerado

Por otro lado, la Auditoría de Veracruz exoneró el domingo pasado a Bermúdez Zurita, por el delito de desvío de recursos.

Exoneran a jefe de Policía de Javier Duarte por desvío, sigue proceso por desaparición forzada

A Bermúdez Zurita se le acusaba por el delito de desvío por 340 millones de pesos, pero la Auditoría no encontró responsabilidad directa de Bermúdez con los pagos a empresas fantasma.

Sin embargo, aún hay una investigación en su contra a cargo de la Fiscalía por desaparición forzada y se encuentra preso en el penal de Pacho Viejo, desde noviembre de 2016.

Lo anterior vuelve a poner sobre la mesa el tema de las desapariciones forzadas en Veracruz.

Javier Duarte y su responsabilidad por las desapariciones forzadas en Veracruz

Según cifras de la Fiscalía General del Estado, dos mil cuatrocientas personas desaparecieron entre 2010 y 2016 en Veracruz.

LEER MÁS:  Decomisan más de 200 armas en Boca del Río, Veracruz

Entre estas desapariciones forzadas están el caso de cinco jóvenes en Tierra Blanca, en enero de 2016 y los hallazgos de fosas en Colinas de Santa Fe.

En la investigación de Tierra Blanca hay más de un indicio que podría apuntar a una operación conjunta entre policías y criminales para desaparecer personas en 7 municipios del estado.

Policía de Veracruz y criminales habrían actuado conjuntamente en desapariciones de Tierra Blanca