Con nueva mayoría Morena en septiembre se votarán iniciativas de AMLO

Diputado Ignacio Mier de Morena dijo que se votarán en septiembre con mayoría calificada 18 reformas a la Constitución presentadas por AMLO

Diputado Ignacio Mier de Morena dijo que se votarán en septiembre con mayoría calificada 18 reformas a la Constitución presentadas por AMLO

Regeneración, 6 de junio de 2024. Portales destacan las declaraciones del diputado Ignacio Mier de Morena quien dijo que Morena votará en septiembre las reformas constitucionales propuestas por el Presidente AMLO.

Y mismas que se presentaron en febrero pasado, e incluyen la reforma judicial y electoral. La primera busca que los ministros y jueces sean elegidos mediante el voto popular.

Iniciativas de Morena

Por otra parte, se destaca que son 18 reformas a la Constitución con más de 54 iniciativas que serían aprobadas tras los resultados que se arrojaron de la jornada electoral del 2 de junio.

Y donde Morena y sus aliados habrían conseguido 372 diputados y 83 senadores en el Congreso.

Con estos números asegurarían una mayoría calificada en la Cámara de Diputados de 500 curules, pero en la de Senadores ahí necesitaría 85 de los 128 escaños.

Iniciativas de AMLO


El 5 de febrero, Día de la Constitución mexicana, el presidente AMLO presentó un paquete de iniciativas de reformas a la Carta Magna.

Y eliminando modificaciones que se realizaron en los gobiernos neoliberales.

Además se destaca que las propuestas de AMLO y promovidas por Morena incluyen reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y pueblos afromexicanos como sujetos de derechos públicos.

Esto es, consultarlos cuando se realicen obras que puedan afectar su vida o entorno y dotarlos de legitimidad jurídica para recibir recursos del presupuesto y promover acciones de inconstitucionalidades de leyes que les afecten.​

Reafirmar derecho a la pensión de los adultos mayores a partir de los 65 años y aumentar el monto año con año, y lo mismo para personas con discapacidad.Otorgar becas a estudiantes de familias pobres.

Garantizar atención médica e integral de manera gratuita a todos los mexicanos.Que trabajadores y familias puedan ser dueños de sus viviendas.

LEER MÁS:  Lluvias torrenciales en Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca

Prohibir el maltrato a los animales.

Así como proscribir en el terreno nacional la extracción de hidrocarburos mediante el fracking, no otorgar concesiones para la actividad minera a cielo abierto.

Hacer respetar las zonas con escasez de agua y solo utilizar aquellas donde se tengan las concesiones para uso doméstico.

Prohibir el comercio de vapeadores y de drogas químicas como el fentanilo; penalizar con severidad el delito de extorsión que lleva a cabo la delincuencia organizada y hacer lo mismo con el delito fiscal ejercido por la delincuencia de cuello blanco mediante el uso de las llamadas factureras.

No permitir bajo ninguna circunstancia que el aumento al salario mínimo sea menor a la inflación anual.

Salario mínimo para maestros, maestros, de educación básica de tiempo completo, policías, marinos, soldados, médicos y enfermeras no debe ser menor al de los trabajadores inscritos en el Seguro Social.

Pensiones y jubilaciones Morena

Se propone revertir las reformas de pensiones tanto la aprobada en el gobierno de Ernesto Zedillo en 1997 como la impuesta en 2007 por Felipe Calderón porque afectan injustamente a trabajadores del Seguro Social y del ISSSTE, pues les impiden jubilarse con el 100 por ciento de su salario.

Garantizar a los mexicanos el derecho a la educación y al trabajo, en el caso de los jóvenes cuando no estén estudiando, el Estado debe contratarlos y pagarles un salario mínimo equivalente a un año.

Todos los campesinos que quieran cultivar sus tierras contarán con un jornal seguro, justo y permanente como sucede con el programa Sembrando Vida.

Campesinos y pescadores seguirán recibiendo el programa de Bienestar; se mantendrán los precios de garantía, entrega de fertilizantes a todos los productores del país, para cumplir con un acto básico de justicia, que coman los que nos dan de comer.

LEER MÁS:  Ken Salazar anuncia regreso gradual de inspectores de mango y aguacate

Se utilizarán para trenes de pasajeros los 18 mil kilómetros de vías férreas concesionados en el gobierno de Zedillo y actualmente destinados al transporte de carga.

El Estado estará obligado a brindar los servicios de internet, mediante empresa pública o través de compañías particulares, postula el presidente AMLO apoyado por Morena.

Elecciones

Nueva iniciativa de reforma electoral que presentaremos desde hoy, contempla la reducción de los gastos destinados a campañas y a partidos políticos, la disminución del número de regidores en gobiernos municipales; que se evite el uso de excesivas estructuras burocráticas electorales, y eliminar las candidaturas plurinominales.

.De igual forma, jueces magistrados y ministros del Poder Judicial en vez de ser propuestos por el Poder Ejecutivo y nombrados por diputados y senadores en los congresos; serán electos de manera directa por el pueblo, porque solo el pueblo puede salvar al pueblo.

Para evitar que la Guardia Nacional se corrompa como sucedió con la antigua Policía Federal por la falta de doctrina, profesionalismo hacia el pueblo; se propondrá que forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con estricto respeto a los derechos humanos.

Austeridad

Por otra parte AMLO y Morena proponen convertir en política de Estado la austeridad republicana; se volverá a redactar con mayor claridad y contundencia en el articulo 127 de la Constitución; el principio de que ningún servidor público de los tres poderes pueda ganar más de lo que perciba el Presidente.

Eliminar todas las dependencias y organismos onerosos y elitistas supuestamente autónomos, sí autónomos del pueblo no de la oligarquía; creados en el periodo neoliberal con el único propósito de proteger negocios particulares en contra del interés público.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también