Desde el siglo XX, el 24 de febrero se conmemora el Día de la Bandera y estos son datos que debes de saber sobre el lábaro patrio.

RegeneraciónMx, 24 de febrero de 2024.- La bandera de México es uno de los símbolos patrios más importantes del país. Su historia se remonta a la lucha por la Independencia, cuando se usaron diferentes estandartes.
El diseño actual fue adoptado oficialmente el 16 de septiembre de 1968. Sus colores y elementos tienen un significado profundo que representa la identidad y valores de la nación mexicana.
Significado de la bandera de México
Los colores de la bandera han evolucionado en su significado. Originalmente, el verde simbolizaba la independencia, el blanco la religión y el rojo la unión entre europeos y americanos.
En la actualidad, el verde representa la esperanza, el blanco la unidad y el rojo la sangre de los héroes que lucharon por la patria, dándole un nuevo sentido a sus elementos.
El escudo en el centro muestra un águila devorando una serpiente sobre un nopal, inspirado en la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlán, la gran ciudad de los mexicas.
La más bonita del mundo
En 2008, la bandera mexicana fue reconocida como la más bonita del mundo en una votación realizada por el periódico español 20 Minutos, superando a países como España y Canadá.
Este reconocimiento destacó la fuerza simbólica y la estética del emblema nacional, considerado un reflejo de la historia y el espíritu del pueblo mexicano a lo largo del tiempo.
El 24 de febrero se celebra el Día de la Bandera en México. Esta fecha fue establecida oficialmente en 1937 por el presidente Lázaro Cárdenas en honor a este símbolo patrio.
La elección de este día se debe a que, en 1821, Agustín de Iturbide proclamó el Plan de Iguala, que establecía la Independencia de México y presentaba la primera bandera tricolor.
Desde entonces, cada 24 de febrero se conmemora con ceremonias oficiales y actos cívicos en todo el país, reafirmando el orgullo y respeto por la bandera nacional mexicana.
Castigo si se usa mal
El uso indebido de la bandera de México está regulado por la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional. Esta ley establece sanciones para quienes alteren o falten el respeto al símbolo.
Algunas acciones prohibidas incluyen modificar los colores, el escudo o la forma de la bandera, usarla con fines comerciales sin autorización o dañarla de manera intencional en público.
La Secretaría de Gobernación es la encargada de supervisar el correcto uso de la bandera. También autoriza su reproducción y vela por el respeto de los símbolos patrios en México.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también