EE.UU subraya mutuas «misiones diplomáticas vibrantes» con Rusia

Rusia y EE.UU reintegran cuerpo diplomático a sus respectivas embajadas. Formación de equipo de alto nivel que»hablará de Ucrania a su debido tiempo»

Rusia y EE.UU reintegran cuerpo diplomático a sus respectivas embajadas. Formación de equipo de alto nivel que"hablará de Ucrania a su debido tiempo"

Regeneración, 18 de febrero de 2025. Estados Unidos y Rusia acordaron en Riad (Arabia Saudita) avanzar el restablecimiento de los cuerpos diplomáticos de ambas potencias para entre otros asuntos abordar el tema de Ucrania.

Por una parte el portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Tammy Bruce, dijo que las dos partes acordaron nombrar «equipos de alto nivel respectivos».

Esto, «para comenzar a trabajar en un camino para terminar el conflicto en Ucrania lo antes posible de una manera duradera, sostenible y aceptable para todos los lados».

EE.UU y Rusia

Por otra parte se indica que el negociador ruso Yuri Ushakov dijo después de más de cuatro horas de conversaciones: «Fue una conversación muy seria sobre todas las preguntas que queríamos tocar».

Cabe destacar que Rusia subrayó en que Ucrania debe quedar definitivamente fuera de la OTAN.

Y es que incluso la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova, dijo a los periodistas en Moscú que «no es suficiente» que la OTAN no admita a Ucrania como miembro en este momento.

Seguidamente demandó que la OTAN debe desistirse de la promesa hecha en Bucarest en 2008, en la cual se dice que Kiev se uniría en una fecha futura no especificada.

«De lo contrario, este problema continuará envenenando la atmósfera en el continente europeo», dijo.

LEER MÁS:  Claudia Sheinbaum resalta trabajo bilateral en seguridad tras reunión con Kristi Noem

Acuerdos

Por otra parte, se indica que Bruce, dijo en un comunicado:

«El presidente Trump quiere detener el asesinato; Estados Unidos quiere la paz y está utilizando su fortaleza en el mundo para unir a los países. El presidente Trump es el único líder en el mundo que puede obtener Ucrania y Rusia estar de acuerdo con eso.»

Por otra parte, Ushakov citado por la agencia de noticias Interfax dijo se habló de una reunión entre Trump y Putin, aunque dijo que era poco probable que sucediera la próxima semana.

Todo esto a menos de un mes después de que Trump asumiera el cargo y seis días después de hablar por teléfono a Putin.

Embajadas

Así, Estados Unidos y Rusia acordaron el martes restablecer el personal de sus embajadas y crear equipos de alto nivel para discutir el conflicto en Ucrania “a su debido tiempo”.

En lo que se califica como un encuentro histórico que marca el mayor acercamiento diplomático entre las dos potencias desde la invasión rusa en 2022.

La reunión entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, celebrada en la capital de Arabia Saudita Riad.

“Vamos a necesitar tener misiones diplomáticas vibrantes que puedan funcionar con normalidad para poder continuar con estos conductos”.

Así dijo Rubio tras el encuentro, reconociendo que las acciones de los últimos años han mermado severamente la capacidad operativa de las misiones diplomáticas de ambos países.

Comercio

Al respecto, Rubio dijo que poner fin a la guerra en Ucrania requeriría concesiones de todas las partes involucradas.

Además dijo sobre las sanciones contra Rusia, que las medidas se impusieron como consecuencia de la invasión rusa y que no es sólo Estados Unidos quien las ha impuesto.

LEER MÁS:  Sheinbaum va por trato comercial preferencial entre EE.UU y México

Dijo: “La Unión Europea va a tener que estar en la mesa en algún momento porque ellos también tienen sanciones que se han impuesto”.

Por su parte, Lavrov sugirió que Estados Unidos estaría a favor de reducir las sanciones impuestas a Moscú por su ofensiva en Ucrania.

“Hubo un fuerte interés en eliminar las barreras artificiales al desarrollo de una cooperación económica mutuamente beneficiosa”, declaró el ministro ruso a los periodistas en Riad.

Datos

Mientras las conversaciones se desarrollaban en Riad, la guerra continuaba en Ucrania, con las fuerzas rusas lanzando un ataque masivo con 176 drones durante la noche, según informó el ejército ucraniano.

Antes de que se iniciar la reunión de este martes, Dimítriev dijo que Rusia y Estados Unidos podrían participar en proyectos conjuntos en el océano Ártico.

Todos los países del Consejo Ártico, excepto Rusia, es decir, EE.UU., Canadá Noruega, Finlandia, Suecia, Dinamarca e Islandia, forman parte de la OTAN.

Además, un tercio de los 130 proyectos generales de la organización se suspendieron debido al conflicto en Ucrania.

En 2022, el Congreso de los Estados Unidos dijo que el Ártico podría convertirse en un nuevo centro de conflicto con Rusia.

E incluso, el año pasado se interrumpieron los contactos, que Moscú subrayó “no fue por iniciativa nuestra”.

“Las empresas estadounidenses perdieron más de 300 mil millones de dólares al abandonar el mercado ruso», aseguró.

Según el medio electrónico Vzgliad, las marcas occidentales ya han comenzado a sondear el terreno para volver a posicionarse en lo espaciosos centros comerciales rusos.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters