Conmemoración del 112 Aniversario del Ejército Mexicano. Claudia Sheinbaum, Comandanta Suprema dijo que la soberanía es derecho inalienable de la patria
Regeneración, 19 de febrero de 2025. «Ustedes son los guardianes de nuestra soberanía y los defensores de la paz», destacó Sheinbaum en el marco de la conmemoración del 112 Aniversario del Ejército Mexicano.
Anunció que en reconocimiento al esfuerzo de las y los soldados mexicanos se incrementarán sus percepciones
Sheinbaum
Y es que en el marco de la conmemoración del 112 Aniversario del Ejército Mexicano, Sheinbaum refrendó su compromiso de defender la soberanía nacional.
La cual, destacó, es un derecho inalienable de la patria.

“Hoy, en un aniversario más del Ejército Mexicano, ante la bandera que ondea con dignidad, reafirmamos nuestro compromiso con la soberanía, que es un derecho inalienable».
Además, dijo, es «un grito de libertad que resuena en nuestros corazones, es la certeza de que unidos, como un solo pueblo podemos enfrentar cualquier adversidad».
Cuando «nuestro pueblo se une en torno a su historia, su patria y su bandera no hay fuerza en el mundo que pueda doblegar su espíritu”.
Así destacó en la Inauguración de las Instalaciones del 27/o Regimiento de la Caballería Motorizado en Cerralvo, Nuevo León.
La Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas resaltó que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional son instituciones que sostienen al Estado.
Por ello «las y los soldados que las conforman son la esencia de la soberanía, por su lealtad, disciplina, profesionalismo y amor a la patria».

Patria Sheinbaum
“Ustedes son los guardianes de nuestra soberanía y los defensores de la paz y la seguridad de nuestros ciudadanos. En cada rincón de México, desde las montañas hasta las llanuras, su valentía y dedicación se hacen presentes. Y es un honor para mí reconocer su sacrificio y su compromiso”, señaló.
Destacó que quienes conforman el Ejército Mexicano luchan por la construcción de la paz y contra los desastres naturales, brindando su ayuda y apoyo a las y los mexicanos en momentos complicados.
Por ello, en reconocimiento a su labor y vocación, la Jefa del Ejecutivo Nacional anunció que habrá un aumento en las percepciones de las Fuerzas Armadas.

“Sabemos que ser parte de las Fuerzas Armadas no es solo un trabajo, es una vocación que exige sacrificio personal y familiar. Cada uno de ustedes deja atrás a sus seres queridos para servir a la nación. Y por ello, a nombre del pueblo de México les doy las gracias. Es un esfuerzo extraordinario”, reconoció.
Invitó a las y los soldados a pensar que la patria no es solo un territorio, sino el escenario de nuestra fecunda historia, de los pueblos primeros y de la riqueza natural y cultural de nuestra nación.

“Es el refugio de nuestros sueños, el escenario de nuestras esperanzas y el legado que dejaremos a las futuras generaciones; es nuestro pueblo”, agregó.
Revolución
Sheinbaum asimismo, recordó que el Ejército Mexicano tiene su origen en la Revolución Mexicana.
Como se sabe el 19 de febrero de 1913, el entonces gobernador de Coahuila, Venustiano Carranza, convocó a través de un decreto a la creación de un Ejército Revolucionario.
Mismo, opositor al gobierno usurpador de Victoriano Huerta, quien traicionó al entonces presidente, Francisco I. Madero, por medio de un golpe de Estado.

“El llamado Ejército Constitucionalista no solo luchó contra el régimen de Huerta, sino que también se convirtió en un símbolo de resistencia y lucha por los derechos del pueblo y de nuestra independencia».
A través de sus victorias, «el Ejército ayudó a consolidar la Revolución Mexicana y a sentar las bases de una nueva en la historia de México”, recordó Sheinbaum.
Por ello, llamó a nunca olvidar que las Fuerzas Armadas mexicanas provienen de una revolución social.
Esto es, de la lucha por la democracia, de la defensa del pueblo por sus derechos, por la justicia social y por la soberanía.

General
El comandante del Ejército Mexicano, general Norberto Cortés Rodríguez, resaltó que en las Fuerzas Armadas también se vive un tiempo de mujeres.
Esto, ya que actualmente son 42 mil 352 las que están incorporadas a la Secretaría de la Defensa Nacional y a partir del 1 de marzo, 30 mujeres se integrarán al 27/o Regimiento de la Caballería Motorizado.
También destacó el Sistema Educativo Militar, que actualmente cuenta con 109 opciones de estudio que incluyen posgrados, especialidades, licenciaturas, carreras técnicas y de nivel medio-superior.
Así como cursos de aplicación, capacitación y perfeccionamiento.

Finalmente, refrendó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la Presidenta de México en su papel de Comandanta Suprema para mantenerse firmes y leales al pueblo, a las instituciones y al país.
“Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas»
«En esta fecha histórica y trascendental para las mujeres y hombres que integramos las filas del Ejército Mexicano, le refrendamos nuestro compromiso y lealtad institucional»
«Ese es el ideal que nos motiva a mantenernos fieles y firmes a nuestro pueblo, a las instituciones y a México”, concluyó.

Durante la inauguración de las Instalaciones del 27/o Regimiento de la Caballería Motorizado la Presidenta de México entregó condecoraciones a hombres y mujeres del Ejército Mexicano y Guardia Nacional por su destacado desempeño; al mismo tiempo que develó la placa conmemorativa a la inauguración de este nuevo inmueble para la institución.
Al evento también asistieron la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también
