Empresarios aplauden que Luz Elena González esté al frente de Energía

Coparmex, Concamin, Asociación Mexicana de Energía elogian que Sheinbaum designara a González. Estuvo en finanzas de CDMX

Coparmex, Concamin, Asociación Mexicana de Energía elogian que Sheinbaum designara a González. Estuvo en finanzas de CDMX

Regeneración, 27 de junio de 2024. La Asociación Mexicana de Energía (AME) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) respaldaron este jueves el nombramiento de Luz Elena González como secretaria de Energía en el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Además, al beneplácito se sumó la Confederación de Cámaras Industriales, (Concamin)

Energía y Sheinbaum

A través de un mensaje en su cuenta de X, la AME felicitó a la que fue secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México durante el mandato de Sheinbaum.

Además, reconoció su experiencia en materia de sostenibilidad ambiental.

“Será fundamental para impulsar una transición energética responsable y sostenible”, aseguró la organización, por lo que le deseó “mucho éxito” en su nueva etapa en el Gobierno federal.

LEER MÁS:  ¡Venezuela del sur derrota a la del norte! Selección Mexicana en peligro de quedar fuera de Copa América

Por otra parte, el presidente de la Comisión de Energía de la Coparmex y consejero nacional de la organización, Carlos Aurelio Hernández, también se posicionó al respecto.

Y es que compartió también en su perfil de X su felicitación y le tendió la mano para “sumar voluntades” a través de “un diálogo constructivo”.

Además, recomendó tener “la visión de fortalecer” a las estatales Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Concamin

Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) confió en la capacidad de los cinco secretarios de Estado que fueron anunciados este jueves por la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, los cuales conformarán parte de su gabinete.

LEER MÁS:  México reactiva exportación de aguacate y mango a Estados Unidos

Además, dijo confiar en la capacidad, profesionalismo y compromiso de los futuros funcionarios.

“Estamos listos para continuar con el trabajo conjunto con el gobierno de México a fin alcanzar los objetivos de lograr prosperidad, desarrollo y bienestar”.

Sheinbaum

Cabe destacar que Claudia Sheinbaum dijo que González “ayudó mucho en el Gobierno de Ciudad de México como secretaria de Finanzas, que es un tema importante en la coordinación con la Secretaría de Energía”.

Por otra parte, se destaca que Luz Elena González Escobar nació en la Ciudad de México.

Además, economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y tiene una maestría en derecho por la Universidad Tecnológica con una especialidad en derecho fiscal.

Tiene un diplomado y diversos estudios relacionados con el medio ambiente.

Asimismo, egresada del programa de estudios de Liderazgo para el Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable (LEAD, por sus siglas en inglés) del Colegio de México (Colmex).

Y maestra en Urbanismo por la Universidad de Cataluña, en España.

Administración

González Escobar tiene una amplia trayectoria dentro de la administración pública de la Ciudad de México.

Antes de anunciarse su nombramiento como secretaria de Energía de México; se desempeñó como secretaria de Administración y Finanzas en el Gobierno de la Ciudad de México desde 2018 y hasta junio de 2024.

E incluso, además, se subraya en redes, ayudó además, según la propia Sheinbaum; en la coordinación del proyecto de paneles fotovoltaicos en la Central de Abasto de la capital.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también