Peso: El tipo de cambio terminó la jornada en 20.0951 unidades por dólar. Comparado con un cierre de 20.1797 unidades ayer en datos de Banxico
Regeneración, 13 de marzo de 2025. En redes y portales subrayan que el peso mexicano registró su mejor cierre del año, tras conocer cifras de inflación más bajas de lo esperado en EE.UU.
Peso
Así, se indica que el tipo de cambio terminó la jornada en 20.0951 unidades por dólar.
Y es que dice El Financiero que comparado con un cierre de 20.1797 unidades ayer, con los datos del Banco de México (Banxico), el movimiento dejó a la divisa una ganancia de 8.46 centavos.
Mismo, equivalentes a 0.42 por ciento.
Al tiempo que se indica que el precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 20.1989 unidades y un nivel mínimo de 20.0596 unidades, su mejor nivel desde mediados de diciembre.
Por otra parte, el Índice Dólar (DXY), que mide al billete verde con seis monedas referencia, subía 0.24% a 103.84 puntos.
«Trump amenaza con impactar la economía estadounidense con sus políticas arancelarias en momentos en que varios activos de ese país (entre ellos el dólar) que se habían fortalecido ya estaban muy inflados».
Lo anterior dijo Albert Suriol, fundador de la plataforma Wall Street Funded, cita el portal.
Datos
Cabe destacar que todo ello relacionado a que los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado en febrero.
Sin embargo la mejora es probablemente temporal en un contexto de aranceles a las importaciones, que se espera, eleven los costos de la mayoría de los bienes en los próximos meses.
El índice de precios al productor (IPP) estadounidense no mostró crecimiento en febrero, en un dato por debajo de las expectativas del consenso, que anticipaba un incremento de 0.3%.
Además, se indica que este registro fue el más bajo desde julio. A tasa interanual, desaceleró de 3.7% a 3.2 por ciento.
Sin embargo, los operadores continúan cautelosos con respecto al tema comercial y los planes de Trump, quien amenazó con gravar en 200% el vino, el champán y otras bebidas alcohólicas europeas.
Lo anterior, si la Unión Europea no deroga un nuevo arancel al whisky de Estados Unidos.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
