Jefa Clara Brugada entrega primeros apoyos Desde la Cuna

Este año 85 mil beneficiados. En 2026 apoyo universal a bebés en sus primeros mil días para alimentación. Orientación y educación a madres y padres: Brugada

Este año 85 mil beneficiados. En 2026 apoyo universal a bebés en sus primeros mil días para alimentación. Orientación y educación a madres y padres: Brugada

Regeneración, 19 de febrero de 2025. Clara Brugada dio inició a la entrega de los apoyos del programa Desde la Cuna, esto es un apoyo bimestral de mil 200 pesos, para que las infancias de cero a tres años.

Esto es, para que cuenten con un ingreso mínimo por 10 meses, así promuevan su desarrollo pleno.

Brugada

Cabe destacar que la Jefa Clara destacó en el evento la presencia de Rocío García Pérez, titular del DIF y representante de la Presidenta de la República.

Así como la compañía de UNICEF -Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, alcaldes, diputados y al Gabinete de la Ciudad.

«“Desde la Cuna” se llama este programa, y es el primer abrazo que da la ciudad a sus más pequeñas y pequeños».

Aseveró Clara.

E incluso dijo que «este apoyo representa un antes y un después en la construcción del bienestar social en esta ciudad».

Seguidamente aseguró que el bienestar de los más pequeños es la piedra angular de la política social de la ciudad.

«Porque invertir en los primeros años de vida, es la mejor inversión que se puede hacer para el presente y para el futuro».

Así que, «saludamos que el día de hoy entreguemos a más de 24 mil niñas y niños de la ciudad, este primer apoyo».

Al tiempo que precisó que además este año serán beneficiarios 85 mil niñas y niños.

«Estaremos trabajando para que el próximo año logremos la universalidad, es decir, que todos los niños y niñas que nazcan en esta ciudad, tengan en sus primeros mil días de vida, un apoyo garantizado».

LEER MÁS:  Sheinbaum apelará impedimento para informar de elección judicial

Infancia

Cabe destacar que Brugada recordó que esta primera infancia es cuando se desarrolla el cerebro así como el cuerpo en general.

Carencias en esta etapa es difícil resolver más adelante. Por eso la importancia Desde la Cuna.

«Este programa no sólo significa una transferencia económica. Este programa va a tener un conjunto de actividades con ustedes, para la buena crianza».

Esto es «para construir elementos y prácticas positivas en el desarrollo de las niñas y niños».

«No hay clases para ser mamá y papá. Y debería de haber».

Así que todos los padres y madres «de los niños de esta edad, tendrán acceso a educación, a talleres, a revisión permanente, a la salud, a que la alimentación sea buena».

Salud

Este apoyo económico, es la misma cantidad que se da a los niños y niñas en el programa Mi Beca para Empezar, es alimentación y salud de los más pequeños.

«Así que estaremos llevando a cabo talleres, actividades con todos ustedes», dijo Brugada a padres y madres.

El siguiente paso que vamos a hacer en la ciudad es atender a las mujeres embarazadas, para que el seguimiento no sea desde que nacen, sino desde antes de que nazcan.

LEER MÁS:  Fondo de Pensiones para el Bienestar legado de AMLO: Sheinbaum

Esto, para que cuando nazcan, estén también en las mejores condiciones.

Recordó que la CDMX tiene Mi Beca Para Empezar, implementado por Sheinbaum, que apoya a todas las niñas y niños que estudian en escuela pública, desde jardín de niños hasta secundaria.

«No se pueden quitar por voluntad de algún gobernante, porque hoy son un derecho en la Constitución. Por eso son tan importantes estos logros que se han tenido».

Apoyos Clara

Citó seguidamente, los programas para los estudiantes de preparatoria, que también el Gobierno Federal entrega.

Y ahora tenemos el apoyo a los universitarios. A los universitarios que están en cualquier parte de la ciudad y se les entregará un apoyo.

Así que para concluir: tenemos un programa social enorme en esta ciudad, que es desde que nacen, hasta el último aliento, con los programas de adultos mayores.

Les pido que por favor, ante cualquier solicitud de talleres y de actividades educativas, acudan. No es la transferencia económica nada más, insistió Brugada.

«Así que con este programa abrazamos a los más pequeños de la ciudad. Universalizamos el cariño y el apoyo que garantice su salud y su mejor vida».

¡Viva el Programa Desde La Cuna! ¡Viva la primera infancia en la Ciudad de México!

Por el bien de todos, primero los pobres. Por el bien de todos, primero las infancias en la Ciudad de México.

Así sentenció la jefa Clara Brugada de la Ciudad de México.

Datos

Y es que además del apoyo económico, Desde la Cuna garantiza seguimiento nutricional, acceso a revisiones médicas, y espacios de cuidado infantil.

Esta política pública impulsada por la jefa Clara busca disminuir las condiciones de desigualdad de las niñas, los niños de la capital con acciones desde el gobierno de la Ciudad de México y desde el Gobierno Federal encabezado por Sheinbaum.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters