Litio es de la Nación, AMLO buscará acuerdo con empresa china Ganfeng

Ganfeng Lithium Group quejosa por cancelación de 9 concesiones de litio en Sonora. AMLO señala defensa ante arbitraje internacional. Ofrece alternativas

Ganfeng Lithium Group quejosa por cancelación de 9 concesiones de litio en Sonora. AMLO señala defensa ante arbitraje internacional. Ofrece alternativas

Regeneración, 27 de junio de 2024. El presidente AMLO durante su conferencia Mañanera dijo que existen diferencias con una empresa china por concesiones de minas de litio en Sonora, y misma que acudió a litigio internacional.

“Hay una diferencia en cuanto a unas concesiones de minas de litio en Sonora de una empresa de origen chino y se esta llevando un litigio porque nosotros consideramos que el litio es de la Nación”.

Así dijo AMLO a pregunta expresa de la prensa.

Además, puntualizó la voluntad de llegar a un acuerdo del diferendo.

“Vamos a buscar un arreglo, tiene que haber un acuerdo, porque el litio se nacionalizó y no queremos que participen empresas particulares”.

AMLO y el litio

Cabe destacar que AMLO subrayó que el litio es un recurso nacional y la voluntad del Estado mexicano de defender este principio ante paneles internacionales.

Sin embargo, reconoció la posibilidad de asociaciones con empresas privadas para la explotación del mineral, insistió en que estas deben operar bajo el marco de preservar el interés nacional.

“Nosotros consideramos que se entregó de manera genérica, no en específico para el litio, sino para la minería, y pensamos que no aplica el que se esté haciendo este reclamo. Vamos a buscar arreglo”.

LEER MÁS:  Gobierno de Delfina Gómez prepara denuncias penales contra exfuncionarios de Eruviel y Del Mazo

Cabe destacar que el presidente recordó que en sexenios anteriores se otorgaron concesiones para especular.

Seguidamente AMLO puntualizó:

“…, puede llevarse a cabo una asociación, pero con el predominio del interés nacional, en el caso del litio. Sí vamos a acudir a estos paneles internacionales para defender nuestro derecho”.

Reclamo chino

La empresa china Ganfeng Lithium Group presentó el pasado lunes 24 de junio una reclamación de arbitraje en contra del Gobierno de México.

Lo anterior, por la decisión de la Dirección General de Minas de cancelar nueve concesiones relacionadas con la extracción de litio.

Asimismo, el recurso fue presentado ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial.

Y es que Ganfeng Lithium Group busca que México compense por daños derivados de las violaciones que a los tratados bilaterales de inversión (BIT, por sus siglas en inglés) entre China y México y Reino Unido-México.

Litio jurídico

Por otra parte, la empresa también quiere que se paguen intereses y todos los costos y honorarios de arbitraje relevantes.

Finalmente portales en redes se indica que en noviembre de 2023, la Secretaría de Economía confirmó la cancelación de las concesiones mineras, originalmente emitidas por la Dirección General de Minas.

LEER MÁS:  #Opinión: Falto

Para enero de 2024, las empresas presentaron demandas de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, buscando anular las resoluciones que cancelaban las nueve concesiones.

En mayo de 2024, Shanghai Ganfeng, Bacanora y Sonora iniciaron un procedimiento de arbitraje ante el CIADI respecto a una serie de leyes, regulaciones y medidas relacionadas emitidas por México.

Es decir, por la nacionalización del litio que decretó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Así, se añade además, que el siguiente paso de esta queja presentada por las empresas chinas es constituir el tribunal y presentar las posiciones respectivas de las partes en las fases escritas y orales.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también