No habrá carpetazo a casos Ayotzinapa y tragedias mineras: AMLO

Encontrar a normalistas y rescatar los cuerpos de los mineros son prioridades. Ayotzinapa hay 100 presos acusados de la desaparición de normalistas: AMLO

Encontrar a normalistas y rescatar los cuerpos de los mineros son prioridades. Ayotzinapa hay 100 presos acusados de la desaparición de normalistas: AMLO

Regeneración, 21 de junio de 2024. En las investigaciones del caso Ayotzinapa y de las tragedias de las minas de Pasta de Conchos y el Pinabete, no habrá carpetazo, aseguró AMLO.

Además desde Palacio Nacional, AMLO confió en que se dará continuidad a las indagatorias y a los trabajos de rescate.

AMLO y la justicia

“Ante una situación difícil, que no avancemos, el próximo gobierno va darle continuidad a los trabajos de rescate”.

Seguidamente, explicó que “en el caso de que no encontráramos a los jóvenes de Ayotzinapa, estoy seguro de que la virtual presidenta electa va a darle continuidad a la investigación”.

“Esto tiene que ser así, son expedientes abiertos, no puede haber carpetazo”, aseveró.

AMLO subrayó que encontrar a los normalistas y rescatar los cuerpos de los mineros son prioridades de su gobierno.

“Lo más importante es el rescate, es lo mismo que en el caso de los jóvenes de Ayotzinapa. Hay como cien presos, ya hay investigaciones y se sigue conociendo, indagando sobre lo sucedido, pero lo más importante es encontrarlos y estamos trabajando en eso”.

LEER MÁS:  Tema migratorio con objetividad en debate presidencial de EE.UU: AMLO

E insistió

“Vamos a estar informando aquí. Yo pienso que lo podríamos hacer en un mes, un informe para solo rescate de las dos minas, de los mineros de Pasta de Conchos y Pinabete”.

Tragedia minera

Lo anterior, precisó, “para que se vaya conociendo cómo vamos avanzando; además va a ayudar mucho a los familiares, porque, aunque están ahí, de todas maneras hay cierta información que se reserva, que los rescatistas envían a la CFE, entonces tener todo”.

Al tiempo que sobre la llamada “verdad histórica, sentenció que “Fue más que un error, fue un crimen querer dar carpetazo, pues a los familiares, a la gente, y a nadie, ni al Estado, ni a las instituciones convenía actuar así”.

LEER MÁS:  Esto se sabe de la jauría de perros que atacó a una mujer en Querétaro

Denuncias penales

Por otra parte se le cuestionó a AMLO sobre la posibilidad de que se presenten nuevas denuncias contra Grupo México y las autoridades que decidieron en su momento detener las labores de rescate.

“No voy a emitir una opinión sobre este tema porque nos queda poco tiempo, tres meses, y todo el tiempo lo queremos dedicar al rescate; no queremos distraernos, se sigue trabajando”.

Además, AMLO abundó que hoy en la mañana hablamos, aprovechando que “estuvo el licenciado Bartlett que son los encargados del rescate, los ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad, hablamos con la secretaria de Gobernación y la directora de Protección Civil y les pedí de que se intensificara la búsqueda”.

Y es que, sostuvo, a su gobierno le queda poco tiempo y quiere que los esfuerzos se concentren en el rescate.

“Nos queda poco tiempo, tres meses, y todo el tiempo lo queremos dedicar al rescate, no queremos distraernos”.

AMLO y Sheinbaum

“Se lo dije a los padres y se lo comenté a los familiares de Pasta de Conchos y de Pinabete, por eso fue extraordinario que nos acompañara la presidenta”.

Lo anterior recordó AMLO y aseguró que Sheinbaum “se comprometió que, ante una situación difícil, que no avancemos, el próximo gobierno va a darle continuidad a los trabajos de rescate”.

“Va a suceder lo mismo, aunque todavía nos quedan tres meses, pero en el caso de que no encontráramos a los jóvenes de Ayotzinapa, estoy seguro que la presidenta electa va a darle continuidad a la investigación”, explicó AMLO.

“Eso tiene que ser así, son expedientes abiertos, no puede haber carpetazo, lo de la llamada ‘verdad histórica’ llevaba esa intención”, advirtió.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también