El programa infantil pretende fomentar la inclusión y diversidad infantil entre los niños con un muppet asiático que llegará a un especial del programa en el Día de Acción de Gracias

Agencias
Plaza Sésamo confirmó la llegada de un personaje asiático, el primero en su historia, como una manera de hablar sobre inclusión y diversidad entre los niños.
Plaza Sésamo, uno de los shows de televisión más influyentes de la historia, confirmó la llegada de un nuevo personaje al barrio. Se trata de Ji-Young, coreana-estadounidense de site años de edad, y es el primer títere asiático en la historia del programa, informó la agencia de noticias AP.
“En coreano tradicionalmente las dos sílabas significan algo diferente; Ji significa, como inteligente o sabio. Y Young significa valiente o valiente y fuerte ”, mencionó la producción del programa.
Este especial en el que la coreana actuará con celebridades como Simu Liu o Padma Lakshmi y Naomi Osaka será presentado el día de Acción de Acción de gracias por la plataforma de HBO Max.
Parte de la personalidad de Ji-Young proviene de su titiritero. Kathleen Kim, de 41 años y estadounidense de origen coreano, se interesó por los títeres cuando tenía 30 años. En 2014, fue aceptada en un taller de «Barrio Sésamo». Eso se convirtió en una tutoría y se convirtió en parte del equipo al año siguiente. Ser titiritero en un programa que Kim vio mientras crecía fue un sueño hecho realidad. Pero ayudar a dar forma a un muppet original es otra hazaña.
“Siento que tengo mucho peso que tal vez me estoy poniendo sobre mí mismo para enseñar estas lecciones y ser este representante que no tenía cuando era niño”, dijo Kim. Pero su compañera titiritera Leslie Carrara-Rudolph, que interpreta a Abby Cadabby, le recordó: «No se trata de nosotros … Se trata de este mensaje».
La existencia de Ji-Young es la culminación de muchas discusiones después de los eventos de 2020: la muerte de George Floyd y los incidentes de odio contra los asiáticos. Al igual que muchas empresas, «Barrio Sésamo» reflexionó sobre cómo podría «afrontar el momento», dijo Kay Wilson Stallings, vicepresidenta ejecutiva de Creatividad y Producción de Sesame Workshop, la organización sin fines de lucro detrás de «Barrio Sésamo».
Sesame Workshop estableció dos grupos de trabajo: uno para analizar su contenido y otro para analizar su propia diversidad. Lo que se desarrolló fue Coming Together, una iniciativa de varios años que aborda cómo hablar con los niños sobre raza, etnia y cultura.
Uno de los resultados fue Tamir, de 8 años. Si bien no es el primer muppet negro del programa, fue uno de los primeros en hablar sobre temas como el racismo.
“Cuando supimos que íbamos a hacer este trabajo que se centraría en la experiencia de los habitantes de Asia y el Pacífico, por supuesto supimos que también necesitábamos crear un muppet asiático”, dijo Stallings.