Por fin: Se levanta la contingencia ambiental en la CDMX y conurbe

Inestabilidad atmosférica, mayor velocidad del viento y entrada de humedad desde el Océano Pacífico permitieron levantar la contingencia ambiental

Inestabilidad atmosférica, mayor velocidad del viento y entrada de humedad desde el Océano Pacífico permitieron levantar la contingencia ambiental

Regeneración, 16 de mayo de 2024. La Coordinación Ejecutiva de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), informa que se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono y sus medidas a partir de las 17:00 horas.

Y es que hace más de tres días la estabilidad atmosférica impidió la dispersión de contaminantes.

Además, la comisión precisó que se levantó la contingencia ambiental debido a que las concentraciones horarias de ozono fueron menores al permitido.

No contingencia

Cabe destacar que el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, informó que en las últimas horas el sistema de alta presión ha perdido intensidad.

LEER MÁS:  Afores tienen una semana para enviar recursos al Fondo de Pensiones

Asimismo, se redujo la estabilidad atmosférica permitiendo una mayor velocidad del viento en comparación con los días anteriores.

E incluso, la afluencia de humedad desde el Océano Pacífico con la formación de nubes en el Valle de México.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis se mantiene atenta a la evolución de la calidad del aire y a las condiciones meteorológicas.

Al tiempo que recordó a la población la importancia de seguir las recomendaciones para la protección de la salud y la reducción de emisiones.

Invitamos a la población a mantenerse informada, consultando el Índice AIRE y SALUD en la página web: www.aire.cdmx.gob.mx

Además, en la aplicación AIRE que se encuentra disponible para dispositivos iOS, Android y otros.

Datos de la contingencia

Por otra parte, se destaca que en estos tres días anteriores se han presentado temperaturas de hasta 32 °C.

LEER MÁS:  AMLO reconoce esfuerzo de trabajadores de CFE ante ola de calor

Sin embargo el dia de hoy hubo cielo medio nublado a nublado. lluvias, pero la Dirección de Monitoreo Atmosférico, indicó calidad del aire era MUY MALA en Atizapán y Tlalnepantla en horas de la mañana.

Así como MALA Benito Juárez, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Miguel Hidalgo, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tultitlán y Coacalco.

Posteriormente las condiciones de la atmósfera fueron cambiando y se levanto la contingencia.

Finalmente portales recuerdan que la contingencia ambiental más larga fue la activada en marzo de 1992, cuando todavía se conocía a la Ciudad de México como Distrito Federal.

Y misma que se extendió por 22 días e incluso se activó la Fase 2 debido a que la calidad del aire era muy mala.

Esto es, que la Dirección de Monitoreo Atmosférico activó la Fase I de contingencia ambiental el 19 de marzo de 1992.

Sin embargo, un día después activó la Fase 2 que fue levantada hasta el 10 de abril de 1992.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también