Protestas en todo el país contra los malos gobiernos

* 15 de septiembre protestas en varias de las ceremonias del grito de Independencia en las plazas del país

Cien mil personas conmemoran el alzamiento insurgente de 1910 en el Monumento a la Revolución

Distrito Federal

El Zócalo lució casi vacío a pesar  de que se contó con la presencia de contingentes de los municipios conurbados del Estado de México operados por el PRI-gobierno, además de la participación de íconos populares como los Ángeles Azules o Juan Gabriel. Testigos reportan que Enrique Peña Nieto fue abucheado.

Chiapas

Se llevó a cabo un operativo de “acarreo” desde diversos municipios de Chiapas y de colonias tuxtlecas circunvecinas y otras localidades, para el evento en un Zócalo cercado con vallas y accesos exclusivos. A la hora del grito, cientos de maestros afuera de las vallas metálicas gritaban consignas en contra del gobernador y a favor del movimiento magisterial.

Cuando terminó el acto oficial, los maestros dieron inicio al mitin para dar el “Grito de Resistencia”, en el que llamaron a sublevarse contra el régimen opresor de Enrique Peña Nieto.

(Isaín Mandujano / Proceso)

Motozintla

Por exhibir una cartulina con las palabras “¡Cállate rata!”, policías detuvieron y desaparecieron la noche del Grito al líder social y campesino Leandro García López. Los hechos ocurrieron la noche del domingo 15 en la plaza central de esa población, cuando el alcalde se asomó al palco para dar el Grito de Independencia.

Al observar el mensaje, el alcalde montó en ira y ordenó a policías municipales que desalojaron a los manifestantes y detuvieran a su líder. Rodearon a los hombres y mujeres y forcejaron con ellos para quitarles sus cartulinas y luego detuvieron a golpes al líder del grupo.

 

Después de eso, Oscar Galindo se asomó al balcón y con voz temerosa dio el Grito de Independencia, acto que apenas duró 22 segundos, esto en medio de la rechifla y gritos como “¡muera Galindo!”.

Presuntamente se llevaron a García López al penal de Tapachula, pero hasta la mañana del martes la organización a la que pertenece el dirigente desconocía su paradero. (Proceso)

Chihuahua

En la capital, el gobernador César Duarte fue abucheado en al menos tres ocasiones por los asistentes al acto mediático protocolario de anoche.

El acto contó con varios filtros de revisión, fuerte presencia policíaca y del Ejército. Para colmo se fundió la primera letra “v” de la frase “Viva México” que colocaron en el edificio para las fiestas patrias, por lo que se podía leer “IVA MÉXICO”. En la plaza y en redes sociales aprovecharon para reclamar por la iniciativa de reforma hacendaria de Enrique Peña Nieto.

Cuando el gobernador salió a dar el Grito de Independencia, la gente lo abucheó en por lo menos tres ocasiones, notoriamente cuando gritó “Chihuahua Vive” y “El cielo bendiga a Chihuahua”, frases que ha acuñado durante su administración.

En Juárez, el alcalde Héctor Murguía Lardizábal también fue abucheado en su última ceremonia del Grito de Independencia.

Michoacán

Zamora

Cuatro jóvenes integrantes del Comité Municipal de Morena en Zamora que se manifestaron pacíficamente por un “México sin PRI” fueron detenidos y violentados por la autoridad.

Alrededor de las 22:30 horas del 15 de Septiembre, los jóvenes arribaron a la plaza pública luego de pasar el filtro que la dirección de seguridad pública había implementado. Portaban una bandera de México con un moño negro, y fue entonces cuando lanzaron sus consignas: ¡Viva México sin PRI!, ¡Viva México sin PAN!, ¡Muera el mal gobierno!, por lo que fueron rodeados por aproximadamente 3o elementos de Seguridad Pública. Inmediatamente fueron llevados a la calle de Corregidora, donde esperaron a la patrulla que los llevaría a los separos, donde permanecieron más de 4 horas incomunicados hasta las 01:30 hrs. 

zamora1

Puebla

Quintana Roo

En Chetumal, fuertes protestas contra el edil Alberto Borge: “¡Represor!” y “¡Fuera Borge!”.

Tlaxcala

En Papalotla, protestas durante el desfile.

papalotla-tlaxcala

Veracruz

En Tuxpan: “Muera el mal gobierno”

En Tlacotalpan Veracruz la gente que asistió al grito le dio la espalda a las autoridades, como muestra de repudio al desalojo violento del Zócalo de la ciudad de México y en la Plaza Lerdo de Xalapa.

tlacotalpan1

 

En Xalapa, un impresionante operativo de acarreo fue denunciado en redes sociales.

xalapa-autobuses