Agresión en la carretera libre Mazatlán a Tepic. Incautan armas cortas y largas. Desarticulan 6 narcolaboratorios en Cosalá y Culiacán
Regeneración, 6 de abril de 2025. En el recuento de acciones del personal de seguridad en Sinaloa, se reportó un enfrentamiento armado en Mazatlán, con resultado de cinco atacantes abatidos.
Además, desarticulan narcolaboratorios y sistemas de vigilancia en Cosalá y Culiacán.
Mazatlán
Así se subraya que elementos del Ejército Mexicano, con Guardia Nacional, fiscalía federal y estatal, y la Secretaría de Seguridad de Sinaloa aseguraron armamento después de una agresión en Mazatlán.
Seguidamente, el parte oficial detalla que los hechos en las inmediaciones de la carretera libre México 15 Mazatlán -Tepic, a la altura del poblado La Urraca, en la sindicatura de Villa Unión.

Mismo, donde el personal militar fue agredido por civiles armados. Se repelió la agresión, resultando en la reducción de 4 agresores.
Además, se aseguró 4 armas largas tipo AK-47, 3 armas cortas, 31 cargadores para arma larga y 12 cargadores para arma corta.
Asimismo, un vehículo asegurado, junto con 3 chalecos con placa balística y Municiones (por determinar cantidad).
Inmediaciones
Posteriormente, se ubicó en las inmediaciones una camioneta con tres civiles a bordo, quienes intentaron bloquear la carretera, pero se dieron a la fuga ante la presencia de la autoridad.
Se aseguró el vehículo en el que viajaban: una pickup de la marca Chevrolet, línea Silverado, de color negro y de procedencia extranjera.

Al tiempo que se indica como parte de las mismas actividades en el poblado Isla de la Piedra, se aseguró 1 inhibidor de señal.
«Se invita a la ciudadanía a hacer uso responsable y oportuno de la línea de emergencias 911 y del 089 para denuncias anónimas. Sociedad y gobierno trabajamos juntos».
Abatidos
Sin embargo, en redes se indica que aparte de los cuatro presuntos criminales que murieron en el enfrentamiento, una mujer de 64 años ajena a los hechos, murió al ser alcanzada por una bala pérdida.
Como se indica los pistoleros dispararon contra los soldados cuando les marcaron el alto, pero ignoraron la orden e inició una persecución.

Por ello, los efectivos persiguieron a los delincuentes que fueron abatidos a kilómetros de ese lugar e incluso se detalla que durante el enfrentamiento el vehículo en el que viajaban los civiles armados se impactó contra un árbol.
Contexto
Además de los hechos de Mazatlán, la fiscalía de Sinaloa informó que el sábado se abrieron dos carpetas de investigación por dos homicidios dolosos.
Esto es, uno de los fallecidos fue localizado en el hospital de pueblos Unidos en Elota, mientras que otro en una colonia de Mazatlán.
Así como una denuncia por desaparición forzada y 10 más por robos de automóviles.
Seguidamente se relata en redes, que el grupo Interinstitucional aseguró 6 laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá.
Y es que el personal militar localizó asentamientos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas, junto con diversas sustancias químicas, además de bidones, tambos, costales, tinas y diversos utensilios.
En el municipio de Culiacán, los laboratorios fueron ubicados en los poblados de Lo de Bartolo, La Mora, San Román, Arroyo Grande y Sanalona.
Sin embargo, en el municipio de Cosalá, se localizó un asentamiento en la comunidad de Las Amargosas.
Todos los laboratorios clandestinos fueron asegurados y desmantelados por la autoridad competente.
Navolato y Mazatlán
Asimismo, en Navolato y Mazatlán, Grupo Interinstitucional desinstaló 39 cámaras de videovigilancia irregulares
En Navolato, el operativo se llevó a cabo en la sindicatura de Villa Juárez donde se localizaron y retiraron 18 cámaras fijas alámbricas y 1 access point.
En lo que respecta a Mazatlán, el despliegue para retirar los equipos irregulares se realizó en las colonias: Seahorse Expedition, La Haciendita y José C. Valdés. en el poblado Isla de la Piedra.
Cabe destacar que ahí se localizaron y retiraron 21 cámaras y 6 DVR
En total, en esta fecha se retiraron 39 cámaras de videovigilancia y 1 access point.
Cabe señalar que el total acumulado, luego de estos operativos, es de 1,807 cámaras retiradas de estructuras públicas desde que dio inicio este operativo.
Se destaca que ninguna de las cámaras que han sido retiradas está enlazada con el C4i,
E incluso la autoridad indica que el sistema de videovigilancia institucional cuenta con medidas tecnológicas de seguridad para evitar su hackeo o la creación de espejos sin autorización.
Se recuerda a la población que es ilegal la instalación de este tipo de equipamiento por parte de particulares en estructuras o sitios públicos.
Además, se hace un llamado para denunciar de forma anónima a través del 089 o mediante la línea de emergencias 911 sobre la existencia o colocación de estos equipos.
Y, que en ocasiones son utilizados por la delincuencia organizada para vigilar las acciones de las autoridades.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
