Respondió muy bien el pueblo de Bolivia ante intento de golpe : AMLO

“Y fue afortunadamente fallido y se restableció de nuevo la democracia, la legalidad”. Qué bien que no prosperó ese intento de golpe de estado, destacó AMLO

"Y fue afortunadamente fallido y se restableció de nuevo la democracia, la legalidad". Qué bien que no prosperó ese intento de golpe de estado, destacó AMLO

Regeneración, 27 de junio de 2024. AMLO celebró que no haya prosperado el intento de golpe de Estado en Bolivia, sin embargo, consideró que este tipo de actos generan incertidumbre y afecta a la economía del pueblo boliviana.

“Afortunadamente respondió muy bien el gobierno de Bolivia, de Luis Arce; respondió muy bien el pueblo de Bolivia, la gente defendiendo la democracia, rechazando el golpe militar”.

Lo anterior dijo AMLO en la Conferencia Mañanera.

AMLO y Bolivia

Cabe destacar que en redes se indica que el presidente resaltó el respaldo internacional recibido, quienes condenaron de manera unánime el intento de desestabilización.

LEER MÁS:  México reactiva exportación de aguacate y mango a Estados Unidos

“Qué bien que no prosperó ese intento de golpe de Estado”.

Seguidamente, explicó la fortuna de que halla resultado fallido este ataque a la democracia.

“Fue afortunadamente fallido y se restableció de nuevo la democracia, la legalidad, aun cuando esto afecta mucho a los países porque genera incertidumbre y afecta la economía de los pueblos”, aseveró.

Seguidamente, asentó:

“…,qué bien que no prosperó ese intento de golpe de estado”, destacó AMLO.

Y es que AMLO habló del rechazo al golpe militar “incluso una parte, yo diría que la mayoría de los integrantes de las fuerzas armadas de Bolivia”.

LEER MÁS:  País húmedo vía Mar Caribe, Océano Pacífico y Golfo de México

Mismos “que no secundaron este intento de golpe de estado”.

“Estuvo muy bien el comportamiento de la comunidad internacional, todos los países condenaron el intento de golpe de estado”, abundó.

Golpe

Cabe destacar que ayer, se denunció un intento del golpe de Estado a través de un despliegue “irregular”  de tanques y militares fuertemente armados frente a la sede de Gobierno en la ciudad de La Paz.

Al frente de esta movilización estaba el comandante general del Ejército de Bolivia, Juan José Zúñiga, quien amenazó con tomar la sede del Ejecutivo boliviano.

Lo anterior mientras se desplazaba en un tanque seguido de más vehículos militares. Por la noche y tras fracasar en su intento, Zúñiga fue detenido.

El presidente López Obrador celebró el actuar de la sociedad boliviana porque defendió la democracia y también de diferentes sectores políticos del mundo.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también