Se forma tormenta tropical Alberto, primer ciclón de 2024

Por ciclón, lluvias torrenciales en el noreste y oriente de México. Vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento a 15 km/h

Por ciclón luvias torrenciales en el noreste y oriente de México. Vientos máximos sostenidos de 65 km/h, rachas de 85 km/h y desplazamiento a 15 km/h

Regeneración, 19 de junio de 2024. A las 9 de la mañana se formó la tormenta tropical Alberto el primer ciclón de la temporada 2024, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Se estiman lluvias torrenciales en el noreste y oriente de México, durante las próximas horas.

Ciclón de la temporada

Por otra parte, se indica que su centro se localizó a 250 kilómetros (km) al este-noroeste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 km al este de Tampico, Tamaulipas.

Además, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste, a 15 km/h.

Debido a su amplia circulación, se prevén lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en Coahuila, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

Además, lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, Tabasco y noreste de Zacatecas.

E incluso precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Guanajuato, Tlaxcala y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Estado de México, y chubascos (de 5 a 25 mm) en Ciudad de México y Morelos.

Al tiempo que se detalla que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, establece una nueva zona de prevención.

Lo anterior, por efectos de tormenta tropical, desde la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla, Veracruz.

Regiones y ciclón

Valle de México:

 Por la mañana, cielo medio nublado, bruma y ambiente fresco.

Por la tarde, ambiente cálido a caluroso, con temperaturas mayores a 35°C en el suroeste del Estado de México y cielo medio nublado a nublado con chubascos dispersos en la Ciudad de México .

Además de lluvias puntuales fuertes en zonas del Estado de México, con posibilidad de descargas eléctricas y caída de granizo en ambas entidades.

Viento de componente norte de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en la región.

La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 13 a 15 °C y la máxima de 28 a 30 °C. Para Toluca, Edo. Méx., la temperatura mínima pronosticada es de 9 a 11 °C y la máxima de 26 a 28 °C.

LEER MÁS:  AMLO alerta por temporada de lluvias, se atiende a población afectada

Península de Baja California: 

Cielo con nubosidad dispersa durante el día y sin lluvia en la región. Ambiente fresco a templado durante la mañana. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso.

Viento del oeste y noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Pacífico Norte: Durante la mañana, ambiente templado, y fresco en zonas altas. Cielo con nubosidad dispersa durante el día y sin lluvia en Sonora.

Cielo medio nublado por la tarde con lluvias aisladas en Sinaloa, las cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas. Ambiente vespertino caluroso a muy caluroso.

Viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

Pacífico Centro: 

Cabe destacar que en la vertiente del Pacífica, al otro lado del ciclón Alberto habrá cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias y chubascos en Jalisco, Colima y Michoacán.

Dichas lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo; así como lluvias aisladas en Nayarit. Ambiente fresco a templado durante la mañana.

Por la tarde, ambiente caluroso, y muy caluroso en zonas de Michoacán. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Jalisco, y rachas de 40 a 60 km/h en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

Pacífico Sur: 

Además, cielo nublado durante el día, prevaleciendo el temporal de lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.

Así como lluvias puntuales fuertes en Guerrero.

Ambiente fresco a templado por la mañana. Durante la tarde, ambiente caluroso, y muy caluroso en zonas de Guerrero. Viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Golfo de México: 

A efectos del ciclón cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas y Veracruz, y puntuales intensas en Tabasco.

Ambiente templado a cálido por la mañana y fresco en sierras de Tamaulipas y Veracruz. Durante la tarde, ambiente caluroso, y muy caluroso en zonas de Veracruz.

LEER MÁS:  Alerta naranja en Tamaulipas y Veracruz por ciclón Alberto: Protección Civil

Viento de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas; rachas de 50 a 70 km/h y olaje de 1 a 3 metros de altura en costas del norte de Veracruz, ambas con posible formación de trombas marinas; además de rachas de 40 a 60 km/h en Tabasco.

Península de Yucatán:

Cielo nublado durante el día. Temporal de lluvias puntuales intensas en Campeche y Quintana Roo, y puntuales muy fuertes en Yucatán.

Durante la mañana ambiente templado. Por la tarde, ambiente cálido. Viento de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Campeche y con oleaje de 1 a 3 metros de altura en Yucatán y Quintana Roo, con posible formación de trombas marinas en costas de la región.

Mesa del Norte: 

Cielo medio nublado durante el día, con lluvias puntuales torrenciales en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí; puntuales intensas en Zacatecas y puntuales fuertes en Aguascalientes y Durango.

Ambiente templado por la mañana, y fresco sobre sierras, siendo frío en sierras de Chihuahua y Durango. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, siendo muy caluroso en zonas de Chihuahua.

Asimismo, viento con rachas de 60 a 80 km/h en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Aguascalientes.

Mesa Central

Cielo parcialmente nublado y ambiente fresco por la mañana, siendo frío en zonas montañosas de Puebla y Morelos. Incremento de nubosidad durante la tarde, con lluvias puntuales torrenciales en Querétaro, Hidalgo y Puebla; y puntuales muy fuertes en Guanajuato y Tlaxcala

Además, en este primer dia de ciclón de la temporada, chubascos en Morelos.

Durante la tarde, ambiente cálido, y caluroso en Morelos y Puebla (norte y suroeste). Viento con rachas de 60 a 80 km/h y posibles tolvaneras en Guanajuato.

Así como rachas de 40 a 60 km/h en Morelos y con posibles tolvaneras en Querétaro, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también