Plan México. Duplicar producción de frijol. Zacatecas recupera mejoradora de semilla. Precio de garantía y riego tecnificado. Tiendas Bienestar distribuyen: Sheinbaum
Regeneración, 14 de abril de 2025. La presidenta Sheinbaum en gira por Zacatecas, principal productor de frijol en México anunció medidas para aumentar la producción, mejoramiento de semilla y riego así como su distribución en las tiendas de Bienestar.
Cabe destacar que se trata de la gira de fin de semana de la presidenta.
Sheinbaum
Y es que en el acto oficial explicó que visitó un centro de acopio de frijol y recordó el Plan México.
«…, que es que, frente a cualquier adversidad, México tenga todas las fortalezas para salir adelante; que las tiene porque tiene lo más importante…»

«…, el pueblo de México, que es un pueblo trabajador, que siempre ha demostrado sacar adelante a nuestro país. Pero presentamos este Plan para fortalecer la economía de México».
Seguidamente, acotó que el primer punto es la Autosuficiencia Alimentaria.
«Estamos buscando, primero, que mucho de lo que consumimos se produzca en nuestro país, que no estemos dependiendo de la importación».
Recordó, precisamente que «uno de los productos más importantes es el frijol. Zacatecas es el principal productor de frijol en todo el país».
Destacó que «campesinos, campesinas, productores que saben cómo sembrar su tierra».
» Queremos aumentar la producción de frijol en el país en 300 mil toneladas, que es lo que importamos, que es prácticamente toda la producción de Zacatecas. Queremos duplicarla».

Mejor frijol
Sheinbaum detalló que se busca mejorar la semilla del frijol, «pero no en el laboratorio, con transgénicos, sino con los productores, con los campesinos, con los productores de frijol de Zacatecas».
Seguidamente, dijo que «ya pusimos en marcha la planta de producción de frijol que ya existía hace años, la cerraron, y ahora la estamos levantando para poder producir mejor semilla».
Segundo. «Los Precios de Garantía, que pusimos este año, que es de 27 pesos el kilo de frijol, que es muy buen precio».
Al tiempo que dijo «eso ayuda a que no solo lo que compra el gobierno, sino todo lo que compran los comercializadores, esté a mejor precio».
Tiendas
Tercero. «La compra del frijol para poderlo acopiar y después, distribuirlo en las Tiendas del Bienestar, que son las antiguas Tiendas Diconsa, ahora se llaman Tiendas del Bienestar.

Con respecto a dichas tiendas dijo que «las estamos mejorando. Así lo vamos a empaquetar, va a decir: “Frijol del Bienestar. Producido en Zacatecas”. Se garantiza buen precio y su distribución».
Y aquí en Zacatecas se va a vender, igual que en todo el país, «Chocolate del Bienestar, con el cacao producido por los agricultores de Tabasco», acotó.
Agua, técnica y valor
Sheinbaum dijo que vamos a mejorar, entre otras, la producción del campo, poder aumentar la productividad; también vamos a atender la demanda de agua, a tecnificar el campo.
Entonces, «el primer propósito de regresar a Zacatecas fue para plantearles que vamos a comprar todavía más frijol y que vamos a mantener el Precio de Garantía».
Además, vamos a vender frijol de Zacatecas enlatado para poder producir más, que se compre más frijol y que tenga mayor valor agregado.
«…, pero no para el beneficio de unos cuántos, sino para el beneficio de todos los productores de Zacatecas».
Eso es lo primero, autosuficiencia alimentaria. Y otros productos también, otros granos, también vamos a incorporarlos; también, por ejemplo, el chile, ajo, que se produce aquí.
«.., ya los vamos a incorporar en todo este proceso», reveló.
Asimismo, dijo, por otra parte que se impulsará la Presa Milpillas, que se realizará una vez que se llegue a consenso con los propietarios de las tierras.
Aunado a que se apoyará al gobierno del estado a pavimentar; reencarpetar y quitar los baches de todas las carreteras.
Como parte de Vivienda para el Bienestar se construirán 20 mil viviendas: 12 mil la Conavi y 8 mil el Infonavit
Obras
Cabe destacar que en ese contexto Sheinbaum anunció la construcción del Hospital de Especialidades, regional, en Guadalupe, Zacatecas.
«.., que fue un compromiso que hice con ustedes, porque en la Cuarta Transformación los compromisos se cumplen», aseveró.
Asimismo, sobre el hospital, se indicó lo construirá la Defensa Defensa y beneficiará a 300 mil personas con 42 mil metros cuadrados (m2) de construcción.
Y, en un terreno de 70 mil m2 donado por el municipio. Asimismo, 2 mil 222 trabajadores de la salud; 216 camas; 47 consultorios de especialidad; 6 quirófanos; una sala de hemodinamia.
E incluso; una Unidad de Medicina Nuclear; una clínica de mama y una del dolor; será el primer hospital público en Zacatecas que tendrá un acelerador lineal para atender diferentes padecimientos.
Cabe destacar que el director general de Ingenieros de la Defensa, Salvador Cervantes, aseguró ante Sheinbaum será una infraestructura de vanguardia.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
