Simulacro 2023: Esto es lo que debes saber sobre este ejercicio de prevención

El Gobierno de la CDMX ha señalado que este simulacro permite reforzar las medidas de seguridad ante algún posible sismo.

El Gobierno de la CDMX ha señalado que este simulacro permite reforzar las medidas de seguridad ante algún posible sismo.El Gobierno de la CDMX ha señalado que este simulacro permite reforzar las medidas de seguridad ante algún posible sismo.El Gobierno de la CDMX ha señalado que este simulacro permite reforzar las medidas de seguridad ante algún posible sismo.

RegeneraciónMx, 17 de Agosto de 2023.- En vista de la alta actividad sísmica en el país y como parte de su compromiso con la seguridad ciudadana, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil ha declarado la realización del próximo Simulacro por Sismo 2023 en México.

En un país con una ubicación geográfica propensa a eventos sísmicos, la necesidad de estar preparados ante posibles terremotos es innegable. Los simulacros de sismo se han convertido en una herramienta esencial para educar y sensibilizar a la población sobre las medidas de seguridad y los procedimientos adecuados a seguir durante un evento sísmico.

¿Cuándo y Dónde?

El evento está programado para llevarse a cabo el próximo 19 de septiembre en la Ciudad de México. Este simulacro tiene como objetivo principal fortalecer la cultura de prevención y preparación ante desastres naturales. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estará anunciando en los próximos días cómo registrar tu inmueble para participar en el ejercicio.

LEER MÁS:  Gobierno de Veracruz busca esclarezcan hechos en Totalco

Importancia y Objetivos

Los simulacros de sismo se han arraigado como una práctica común en diversos entornos como escuelas, empresas, hospitales y edificios públicos. Estos ejercicios prácticos permiten simular un sismo de magnitud variable y activar las alarmas de emergencia para que las personas puedan evacuar de manera organizada y segura.

Además de la evacuación, durante los simulacros se brindan capacitaciones sobre primeros auxilios, lo que mejora la capacidad de respuesta de los ciudadanos en caso de una emergencia real. También se realizan ejercicios de simulacro de rescate, entrenando a los equipos de respuesta para estar preparados en situaciones reales.

La educación y concientización que proporcionan estos simulacros son vitales para preparar a la población en general ante un evento sísmico, reduciendo el riesgo de lesiones y daños. La experiencia adquirida en los simulacros refuerza la capacidad de la comunidad para enfrentar desafíos y reaccionar de manera eficaz en situaciones de emergencia.

LEER MÁS:  Autoridades de la CDMX detuvieron a “El Jetas”, líder de “Los Rodolfos” en Xochimilco

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil invita a todos los ciudadanos, instituciones y organizaciones a participar activamente en el Simulacro por Sismo 2023, un paso fundamental hacia la construcción de una sociedad más segura y resiliente ante los embates de la naturaleza.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre información