Sismo de magnitud de 5.1, localizado 12 kilómetros al sureste de Iguala, Guerrero, a las 1:39 de la tarde. Continúan recorridos de protección civil
Regeneración, 28 de febrero de 2025. Por medio de redes sociales la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se registró un sismo de 5.1 de magnitud en Iguala Guerrero.
De acuerdo a los reportes oficiales hasta los momentos no hay afectaciones. Mantienen recorridos en la zona.
Cabe destacar que por la intensidad del temblor no ameritó la activación de la alerta sísmica.
Sismo

«El reporte indica que no hay afectaciones por el sismo de magnitud 5.1 al sureste de Iguala, Guerrero, registrado a las 13:39 hrs de este viernes. Continúan los recorridos para evaluación de posibles daños“.
Lo anterior escribió Sheinbaum en X.
Por otra parte, el sismológico nacional detalló que hubo un sismo de magnitud de 5.1, localizado 12 kilómetros al sureste de Iguala, Guerrero. El hecho ocurrió a la 1:39 de la tarde.
Al tiempo que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada escribió en su cuenta en X que se activaba el protocolo de seguridad tras el sismo registrado.
“En relación al sismo registrado en la Ciudad de México, se activa protocolo de seguridad. Estamos en contacto con @SSC_CDMX y @SGIRPC_CDMX».
Tras lo anterior, Brugada precisó: «Por el momento, no se reportan incidencias. Espero que todos se encuentren bien”.
Guerrero
De acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastre, los sismos del océano pacifico ocurren por el fenómeno de subducción de las placas de Cocos, de Rivera y del Pacífico con la Placa Norteamericana.
Por su parte, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que se realizan recorridos de supervisión a través de la Secretaría de Protección Civil estatal.
Tampoco se registran afectaciones en Guerrero.

“Instruí realizar recorridos de supervisión a través de @PC_Guerrero, quienes se encuentran en territorio realizando las revisiones necesarias».
Además, «nos mantenemos en comunicación permanente con las autoridades municipales de la región Norte”, escribió en redes sociales.
CDMX sismo
Al tiempo que se indica que a la Ciudad de México, los primeros reportes indican que el sismo fue perceptible en alcaldías como Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan.
Mismo, por lo que en diversos sitios se activaron los protocolos de seguridad y evacuaron los inmuebles.
Cabe destacar que en medio de sus canales oficiales, el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) reveló que este temblor en particular “no ameritó aviso de alerta».
Esto, «porque la energía radiada por el sismo durante los primeros segundos no superó los niveles de activación”.
Finalmente, en regiones lejanas como Ciudad Juárez, también tomaron providencias tras el sismo.
Así, empleados de la torre Campestre fueron evaluados por personal de Protección Civil, tras el sismo registrado esta tarde.
Personal de seguridad del edificio ubicado en la avenida Tomás Fernández retiró a los trabajadores, ante el temor de algún riesgo, indicó un capitán de Bomberos.
Más de 60 personas fueron llevadas a un punto de reunión en el estacionamiento del edificio, mientras que Bomberos revisaban las instalaciones.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
