IECM aprueba acuerdo que da mayoría de diputaciones locales a la 4T en la CDMX

Los miembros del IECM decidieron el número de diputaciones plurinominales que se asignarán para el Congreso de la Ciudad de México.

Los miembros del IECM decidieron el número de diputaciones plurinominales que se asignarán para el Congreso de la Ciudad de México.

RegeneraciónMx, 9 de junio de 2024. Este día el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó un acuerdo que aumenta el número de diputados plurinominales de Morena.

El partido guinda y sus aliados, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) alcanzarían 43 diputaciones locales.

Por lo que, la Cuarta Transformación se quedaría a un diputado para alcanzar la mayoría calificada, lo que le permitirá realizar las modificaciones constitucionales necesarias.

Y es que, la propuesta original era la de asignar dos diputados plurinominales a Morena, cinco al Partido Verde y cuatro al PT.

Candidatos entregan oficio al IECM

Sin embargo, durante la discusión en el órgano electoral local, llegó un oficio de siete candidatos a diputados locales.

En la misiva los legisladores electos, Víctor Varela, Juan Rubio Guelito, Alejandro Carbajal, Israel Moreno, Iliana Sánchez, María del Rosario Morales y Gerardo Villanueva, pidieron respetar el siglado.

Lo anterior para que se le asignen las diputaciones plurinominales que les corresponden al PVEM y al PT.

Por lo que, tras la discusión se realizó la votación donde la mayoría decidió darle validez a los oficios con los que fueron asignadas las diputaciones uninominales.

Debido a lo anterior el IECM tuvo que modificar el acuerdo original, con lo que se le tuvo que restar siete diputaciones plurinominales de otros partidos; e incrementarle ese mismo número a Morena.

Por lo que, podrían llegar al Congreso de la Ciudad de México: Valentina Batres, Fernando Zárate, Pedro Haces, Cecilia Vadillo, Elizabeth Mateos, Paulo García y Gerardo González.

Morena defendió la designación de las diputaciones, pues aseguraron que les quitaban representatividad.

Mientras que la oposición en la Ciudad de México señala que con está reasignación “se estaría sobrerepresentando” a Morena.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también