Quitarle el Poder Judicial a la delincuencia organizada proclama AMLO

“Lo que queremos es quitarle a los delincuentes un poder que tiene que estar al servicio del pueblo, impartiendo justicia”, insiste el presidente AMLO

"Lo que queremos es quitarle a los delincuentes un poder que tiene que estar al servicio del pueblo, impartiendo justicia", insiste el presidente AMLO

Regeneración, 14 de junio de 2024. El presidente AMLO insistió en la reforma al Poder Judicial para arrebatarle ese poder a la delincuencia organizada y de cuello blanco.

“Lo único que se está planteando, es que lo elija el pueblo, al juez, al magistrado, al ministro”.

Así precisó el presidente desde Palacio Nacional.

Seguidamente, expresó que dicen que “‘Puede estar el Poder Judicial controlado, pueden manipular las elecciones y pueden los delincuentes tener control del Poder Judicial’”.

Y atajó:

“Yo digo: ¿Qué? ¿Ahora no lo tienen? Lo que queremos es quitarle a los delincuentes un poder que tiene que estar al servicio del pueblo, impartiendo justicia”.

LEER MÁS:  México reconoce programa para “regularización” de familias migrantes en EE.UU.

Además interrogó sobre la justicia: “¿Qué no en muchos casos las resoluciones tienen que ver con los intereses de la delincuencia organizada y de la delincuencia de cuello blanco?”.

Elecciones del Poder Judicial

Cabe destacar que sobre la elección de togados el presidente AMLO señaló, además:

“Le va a ayudar si, además de licenciatura, tiene maestría y tiene doctorado, lo único que se está planteando, que se está proponiendo, es que lo elija el pueblo, al juez, al magistrado, al ministro”.

Asimismo AMLO afirmó la necesidad de purificar la vida pública a través del método democrático, con la participación de la gente, de ahí su propuesta para que el pueblo elija a ministros, jueces y magistrados.

LEER MÁS:  México en el top de los 10 países con mayor inversión extranjera directa

“La participación de la gente, que el pueblo los elija. Y también, voy a estar repitiendo, como no todo está podrido en el Poder Judicial, los que tengan posibilidad de participar en la elección, jueces que están en funciones, magistrados, ministros, que puedan participar”.

Todos participan

Insistió en que los integrantes del Poder Judicial que estén actualmente en funciones, tendrán la posibilidad de participar en los procesos de elección popular para mantenerse en esos cargos.

“Y abogados, especialistas en derecho, de las universidades, de las facultades, las escuelas de derecho, las barras de abogados, ciudadanos independientes con profesión de abogados, mujeres, hombres íntegros, honestos, con propósito de servir, incorruptibles, eso es”, destacó.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también