15 mil millones de dólares invertirá gasera México Pacific con Sheinbaum

Mexico Pacific señala inversiones en el norte del país con Sheinbaum. Otros 15 mil millones de dólares ya invertidos en proyecto Saguaro y Sierra Madre

Mexico Pacific señala inversiones en el norte del país con Sheinbaum. Otros 15 mil millones de dólares ya invertidos en proyecto Saguaro y Sierra Madre

Regeneración, 7 de junio de 2024. Mexico Pacific, empresa de gas natural, invertirá otros 15 mil millones de dólares en el sexenio de Sheinbaum, subraya El Financiero.

Por otra parte, se indica que la empresa Mexico Pacific estima que esta inversión podría impulsar la economía del país generando un 0.25 por ciento anual adicional del PIB.

Inversiones con Sheinbaum

Cabe destacar que Mexico Pacific planea realizar una inversión adicional de 15 mil millones de dólares en los próximos dos o tres años.

Esto, para desarrollar diversos proyectos de Gas Natural Licuado (GNL) en el norte del país, señaló en entrevista con El Financiero, Sarah Bairstow, CEO de Mexico Pacific.

Y es que esta cantidad se suma a los 15 mil millones de dólares que ya se están invirtiendo en la construcción de los proyectos Saguaro Energía y el gasoducto asociado Sierra Madre.

Además, se indica que en total, estaría invirtiendo 30 mil millones de dólares en el país en menos de cinco años.

Muy alto

Asimismo destaca que dicho monto es el más alto en la historia del país para un solo inversionista.

LEER MÁS:  AMLO por solucionar con EE.UU conflicto de aguacate y mango

Esto, ya que equivaldría al 82 por ciento de toda la inversión foránea que ingresó a México durante 2023, según datos de la Secretaría de Economía.

E incluso, la CEO de Mexico Pacific señaló que durante los últimos seis años han contado con el respaldo del Gobierno de México.

“Estamos emocionados por el panorama de México bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, ya que, entre otras cosas, tiene un doctorado en ingeniería energética, por lo que es un perfil que nos entusiasma mucho en la industria”, indicó.

Geografía

Por otra parte, consideró que México se encuentra en una posición geográfica privilegiada.

Lo anterior, ya que su cercanía con la Cuenca Pérmica de Texas le permite al país tener acceso a los precios de gas más bajos del mundo.

Así, convertirse, en unos años, en el cuarto mayor exportador de GNL a nivel global.

“Actualmente, en la Cuenca Pérmica no se perfora en busca de gas, sino en busca de petróleo y líquidos, pero para acceder a ellos, se necesita evacuar el gas que existe en abundancia en esta región”.

Seguidamente, dijo que actualmente se producen alrededor de 18 mil millones de pies cúbico de gas y se necesitan evacuar 15 mil millones, y si no se venden, podrían afectar los precios”, indicó.

LEER MÁS:  Juan Ramón de la Fuente y Antony Blinken sostiene llamada telefónica

Por otra parte, destaca que la planta de licuefacción de gas natural ubicada en Puerto Libertad, Sonora; y el gasoducto Sierra Madre que atravesará 16 municipios de Chihuahua y Sonora.

Añadiendo que son una solución completaría para la Cuenca Pérmica estadounidense y sus abundantes reservas de gas natural para ayudar a mantener precios bajos en el mercado.

“Ya contamos con todos los permisos necesarios y estaremos construyendo infraestructura en México por los próximos cinco o diez años, donde generaremos más de 13 mil empleos directos y 21 mil empleos indirectos durante las diferentes fases de construcción”, indicó Bairstow.

Asia y mandato de Sheinbaum

“En la costa oeste de Estados Unidos hay empresas que han intentado crear proyectos de GNL pero no tienen el apoyo político, han fracasado, esto es solo una de las ventajas que hacen a Sonora tan único para vender a Asia Pacífico”, dijo la CEO de Mexico Pacific.

Ante la falta de proyectos de GNL, hay que sumar que, por el momento, el Canal de Panamá no permite el transporte de buques de gas; mientras que el canal de Suez en Egipto tampoco es opción.

“No hay ningún cargamento de GNL que haya transitado por el Canal de Suez desde diciembre; por lo que México y Sonora tiene una ventaja de proximidad al mercado asiático”.

Y, “lo que ha provocado una cantidad fenomenal de demanda para nuestro proyecto”, resaltó.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también