Pagarán 6.5 millones de dólares adeudados a 13 mil paisanos en EE.UU

Publican lista de trabajadores mexicanos que están o estuvieron en EE.UU y recibieron salario menor al legalmente establecido para reintegrarles su dinero

Pagarán 6.5 millones de dólares adeudados a 13 mil paisanos en EE.UU

Regeneración, 15 de marzo de 2023. México y EE.UU. llegan a un acuerdo para recuperar salarios de aproximadamente 13 mil migrantes a los cuales no se les pagó lo que por ley les corresponde.

Así, la Secretaría del Trabajo dio a conocer el acuerdo con autoridades laborales de EE.UU y en el cual se repondrá el efectivo no entregado a los trabajadores mexicanos.

Y es que se trata de un acuerdo entre la Agencia de horas y salarios del Departamento de Trabajo (DOL) de Estados Unidos con la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Seguidamente se indica que se proporcionará una lista con todos los nombres de los trabajadores mexicanos a los que se les adeuda salario y horas extra.

-“Firmamos un Certificado de Colaboración con la @USDOL para entregar a más de 13 mil trabajadores mexicanos, que están o estuvieron en #EstadosUnidos, 6.5 millones de dólares a su favor”.

LEER MÁS:  Jannay muerto en prisión, acusado por asesinato de candidato en Coyuca

Adeudos

Al tiempo que se aclara que esos recursos son provenientes de salarios adeudados.

Lo que buscamos es resarcir los derechos laborales de miles de mexicanas y mexicanos que recibieron un salario menor al legalmente establecido por parte de sus empleadores en EE.UU.

Asimismo se destaca que la información de los adeudos estará disponible para su buen cobro.

-“Intercambiaremos información con el gobierno norteamericano para localizar a estos trabajadores en territorio mexicano”.

Esto, para “invitarlos a acercarse a la #STPS para que reciban su pago”, publicó la Secretaría del Trabajo en Twitter.

Listas

-“Si crees ser elegible o conoces a alguien que pueda tener salarios adeudados en #EstadosUnidos, consulta el sitio #WorkersOwedWages”.

Y el cual “contiene una base de datos con las personas #H2A a las que se les adeuda”.

Asimismo, se indica como dirección de consulta: https://dol.gov/agencies/whd/wow

LEER MÁS:  “No tienen de qué preocuparse”, reitera Claudia Sheinbaum a inversionistas

“Justicia Migrante”, proclama la Secretaría del Trabajo y el hashtag #JuntosProsperamos

Busca

Asimismo, se subraya la finalidad de este acuerdo:

-“..es resarcir los derechos laborales de miles de mexicanas y mexicanos que recibieron un salario menor al legalmente establecido por parte de sus empleadores en Estados Unidos”.

Cabe destacar que el evento estuvo encabezado por la titular de la Secretaría del Trabajo en México María Luisa Alcalde y el embajador de EE.UU, Ken Salazar.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado.