Alerta, búsqueda y localización de personas: 92% apoya a Sheinbaum

El Heraldo revela apoyo a las iniciativas de Ley para prevenir y localizar desaparecidos presentadas por Sheinbaum. Solo 4% en desacuerdo, 2% no sabe

El Heraldo revela apoyo a las iniciativas de Ley para prevenir y localizar desaparecidos presentadas por Sheinbaum. Solo 4% en desacuerdo, 2% no sabe

Regeneración, 26 de marzo de 2025. El Heraldo publicó una encuesta que revela la aprobación de Sheinbaum con relación a las medidas tomadas ante el problema de los desaparecidos.

Al respecto, Sheinbaum declaró a en las Mañaneras del Pueblo, a pregunta expresa de la prensa sobre esta encuesta:

-¿Qué hay en México que nos fortalece mucho? Hay mucho pueblo. El pueblo de México hoy está muy alerta, muy consciente, sabe dónde informarse».

Sheinbaum

Y es que de acuerdo la encuesta QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Media Group, preguntó:

“¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo en que la presidenta Claudia Sheinbaum esté tomando medidas para reforzar la atención al problema de las desapariciones forzadas en México?”.

Ante esto, el 92 % dijo estar “de acuerdo”; 4%, “en desacuerdo”; 2%, “ni de acuerdo, ni en desacuerdo”; y 2%, “no sabe/no contestó”.

Como se sabe, el pasado lunes 24 de marzo, Sheinbaum presentó las iniciativas de reforma a la Ley General de Población.

Así como a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Estas incluyen acciones para la alerta, búsqueda y localización de personas.

Así como la creación de una Plataforma Única de Identidad, para facilitar y ampliar las investigaciones para combatir este delito.

“Son las reformas a dos leyes para facilitar y ampliar las investigaciones relacionadas con casos de desaparición forzada por particulares…»

LEER MÁS:  Reduce 22.4% los homicidios dolosos en últimos 6 meses: Sheinbaum

Esto, «tanto de las Fiscalías, las Comisiones de Búsqueda, como la necesidad de fortalecer la identidad para poder avanzar en las investigaciones”, explicó en ese momento.

Hoy

«Ayer estuvimos trabajando para garantizar, para fortalecer las leyes que vamos a presentar, se presentan ya el día de mañana al Congreso, las que presentó Ernestina Godoy el lunes».

Lo que hemos hecho es responder a una necesidad que es indispensable en el país frente a no solamente el fenómeno o la situación, el problema de desapariciones, sino en general para fortalecer la estrategia de seguridad.

Entonces «92 por ciento de las personas lo ve adecuado y qué bueno que se está percibiendo de esta manera».

Seguidamente, Sheinbaum sentenció:

Ahora, ¿qué hay en México que nos fortalece mucho? Hay mucho pueblo. El pueblo de México hoy está muy alerta, muy consciente, sabe dónde informarse.

Hace muchísimos años cuando había «una nota en una televisora, en una radio, en un periódico, era lo que dominaba; y ahora, no, la gente busca distintas maneras de informarse».

La propia “Mañanera” es una forma en donde estamos comunicando permanentemente a la gente, pero lo más importante es que haya una consciencia muy grande en el pueblo de México.

Subrayado

Seguidamente dijo «que no nos separemos del pueblo, el que estemos cerca, el que no caigamos en separarnos de nuestro origen, de nuestros principios».

LEER MÁS:  Guasón líder de la Barredora tras las rejas en Tabasco

«Imagínense si nosotros hiciéramos caso de lo que muchos comentócratas dicen: “Es que se tiene que separar de la 4T”, “es que no ha reaccionado adecuadamente”, “es que…”.

Al tiempo que aseveró:

No: Nuestra base es el pueblo, «lo que piensa, y a lo que nos comprometimos, cumplir con lo que nos comprometimos, y siempre decir la verdad».

Por otra parte, Sheinbaum dijo que la unidad fortalece a México en las negociaciones con Estados Unidos.

Es lo que la gente nota y «es lo que nos fortalece frente a la negociación con EE. UU, porque nosotros tenemos principios muy claros».

Nosotros nunca vamos a poner en negociación la soberanía, la independencia de México, el proyecto de nación que tenemos».

Y, dijo, «el estar fortalecidos con la gente es lo que también ve cualquier país del mundo y en particular, los Estados Unidos».

Respeto Sheinbaum

Seguidamente la presidenta hizo mención de sus responsabilidades al frente del gobierno de México:

«…un esquema de respeto en las pláticas, en las negociaciones, en donde busquemos que siempre haya beneficio para México, en primer lugar, porque es nuestra responsabilidad».

«…, pero buscar también que haya beneficios para nuestro vecino país y su pueblo. Y mientras ese sea el mecanismo, yo creo que va a haber respeto a nuestro país».

«De todas maneras, nosotros siempre, frente a lo que pueda pasar el 2 de abril, tenemos ya distintos planes, que lo hemos estado anunciando».

Finalmente, pidió esperar, particularmente para el 2 de abril, todo salga adecuadamente para beneficio de nuestro país y de los EE.UU y en general, en las negociaciones con ellos.

Siempre, «mantener la soberanía de nuestro país, la fortaleza del pueblo de México, el proyecto de nación, y todo lo demás ayudar a que puedan salir bien las cosas, con respeto».

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters