Andorra: Nueva investigación a Juan Collado y a sobrino de Carlos Salinas

En Andorra investigan depósitos en banco que no deja rastros por 450 mil dólares por parte de Juan Collado al sobrino Juan José Salinas Pasalagua

En Andorra investigan depósitos en banco que no deja rastros por 450 mil dólares por parte de Juan Collado al sobrino Juan José Salinas Pasalagua

Regeneración, 26 de junio de 2024. Portales detacan que Andorra investiga un nuevo caso de blanqueo de capitales que involucra a Juan Collado, abogado del expresidente Enrique Peña Nieto.

Así como a Juan José Salinas Pasalagua, sobrino del exmandatario Carlos Salinas de Gortari.

Andorra busca

Y es que de acuerdo con el diario El País, la jueza Canòlic Mingorance, con sede en Andorra, investiga un sistema de envío de fondos entre dos clientes de un banco que no deja rastro, por 450 mil dólares.

Seguidamente el portal precisa que Collado transfirió esa cantidad en noviembre de 2008 al sobrino del expresidente Salinas de Gortari.

Esto, a través de las cuentas que ambos manejaron en la Banca Privada d’Andorra (BPA).

E incluso, se indica que Juan Collado buscó blindar la transacción a través de su sociedad instrumental (sin actividad) holandesa Turinga CV.

Pasalagua

Por otra parte, se narra que Juan José Salinas Pasalagua, sobrino de Carlos Salinas de Gortari, por su parte, cobró en su cuenta cifrada en la BPA, denominada “441984 Madrigal”.

La cual, además, gestionada por el entonces responsable de la entidad financiera andorrana en México, Joan March Masson.

La jueza halló que el abogado de Peña Nieto nutrió su cuenta en la BPA de capital procedente de la entidad Pershing Llc Jersey City.

Y que esta, a su vez, recibió fondos de la delegación suiza de la firma de fideicomisos y gestión de grandes patrimonios Amicorp.

LEER MÁS:  99% de educación básica beneficiada con La Escuela es Nuestra: AMLO

Medios

Cabe destacar que se indica que sobre el motivo del traspaso, Juan Collado justificó en 2008 que el dinero que envió al familiar de Salinas de Gortari correspondía a una comisión.

Lo anterior por ser intermediario en la venta de una firma conectada al grupo de comunicación mexicano Grupo Radio Digital Siglo XXI.

Sin embargo la Policía de Andorra, que rastrea la operación a las órdenes de la magistrada, cuestionó dicha operación.

Y, concluyó que Juan Collado, abogado de Peña Nieto, no aportó suficiente documentación para demostrar la veracidad de la transacción.

En ese sentido, estimó que “no se puede acreditar el origen de los fondos”.

Pista del dinero

Por otra parte, se precisa que Pasalagua cobró en el banco andorrano fondos procedentes de traspasos internos, como los 450 mil dólares que le envío Collado.

También percibió capital cuyo origen arrancaba en la casa de cambios mexicana Tíber.

La mecánica de Salinas Pasalagua en Andorra es similar a la de Collado. Se inicia con un ingreso en efectivo en una casa de cambio mexicana.

Seguidamente, se enviaba el dinero a una cuenta en la BPA inscrita a nombre de una firma instrumental.

Y después el capital acababa, a través de un traspaso interno, en el depósito de otro cliente de esta entidad financiera que fue intervenida en 2015 por un presunto delito de blanqueo de capitales.

Control

Otro aspecto que llama la atención de los investigadores es que la BPA no impidiera abrir una cuenta a Salinas Pasalagua, pese a su condición de PEP (persona políticamente expuesta, por sus siglas en inglés).

LEER MÁS:  Norma Piña agita las aguas, acusa incertidumbre en Poder Judicial

Esto es, aquellas personalidades que, por sus vínculos directos o familiares con el poder, deben someterse a un control especial para prevenir el blanqueo de capitales.

Por otra parte, se indican las declaraciones del abogado de Juan Collado en Andorra, Antoni Riestra.

Y mismo quien dijo a El País que los 450 mil dólares que envió en 2008 su cliente a Salinas Pasalagua corresponden a la comisión como intermediario de “un importante grupo de comunicación mexicano”.

“Ya en su momento, como no podía ser de otra forma, se informó y se justificó frente a la BPA y su compliance la finalidad y la causa de la transferencia, aportándose a la entidad los contratos justificativos correspondientes”, respondió por correo.

Cárcel

Cabe destacar que Juan Collado, abogado de Peña Nieto, permaneció en prisión en México más de cuatro años.

Además, y un juez federal le concedió en septiembre la libertad provisional tras ser detenido en 2019 por la Fiscalía General de la República (FGR) en Ciudad de México por delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y fraude fiscal por 36 millones de pesos.

También tiene abierta una causa por blanqueo en Andorra, donde movió más de 120 millones de dólares a través de un opaco entramado financiero en la Banca Privada d’Andorra (BPA).

Por otra parte, Pasalagua es hijo de Raúl Salinas de Gortari, Juan José es popularmente conocido por su “labor altruísta” en San Martín Texmelucan de Labastida.

Ademas de su promoción como diputado federal del PRI en esa localidad.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también