China anuncia arancel de 34% a EE.UU y viernes de caída financiera

Trump bromea que China entró en pánico «lo único que no puede permitirse». Wall Street y bolsas europeas caen por segunda jornada por aranceles

Trump bromea que China entró en pánico "lo único que no puede permitirse". Wall Street y bolsas europeas caen por segunda jornada por aranceles

Regeneración, 4 de abril de 2025. En redes destacan el 34% de aranceles impuestos por China a Estados Unidos, lo que recrudeció la baja de las bolsas de valores en el mundo.

Cabe destacar que la respuesta a las medidas arancelarias de Trump se dio a través del noticiero de la cadena oficial CCTV y del Ministerio de Finanzas.

China

Así, en la emisión de televisión se destaca:

“La Comisión Arancelaria del Consejo de Estado anunció la imposición de un arancel del 34% a todas las mercancías importadas procedentes de Estados Unidos“.

“Muchos estados han anunciado que tomarán medidas para hacer frente a la política arancelaria estadounidense».

«Los tres principales índices bursátiles de la Bolsa de Valores de EE.UU registraron la mayor caída diaria en aproximadamente cinco años“, resaltó.

“Al mismo tiempo, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado anunció hoy que, a partir de las 12:01 del 10 de abril, todas las mercancías importadas procedentes de EE.UU estarán sujetas a un arancel del 34%, con base en el tipo arancelario vigente».

China Web

Por otra parte, un comunicado en la web del Ministerio de Finanzas dice que el 2 de abril de 2025, el gobierno de EE.UU anunció la imposición de ‘aranceles recíprocos’ a los productos chinos…»

«La práctica estadounidense no se ajusta a las reglas del comercio internacional, socava gravemente los derechos e intereses legítimos de China».

Además, dice que «es una típica práctica de intimidación unilateral que no solo perjudica los propios intereses de EE.UU…»

«…, sino que también pone en peligro el desarrollo económico global y la estabilidad de la cadena de producción y suministro».

Cesar

Seguidamente, China instó a EE.UU a cancelar inmediatamente sus medidas arancelarias unilaterales y resolver las diferencias comerciales mediante consultas de manera igualitaria.

LEER MÁS:  Trump amenaza a China con arancel adicional de 50% y cesa negociación

Asimismo, respetuosa y mutuamente beneficiosa, concluyó.

Por otra parte, China anunció controles a la exportación de 7 tierras raras como el gadolinio, -para las resonancias magnéticas, y el itrio, – en electrónica de consumo.

Al tiempo que se indica que los mercados del mundo sufren este viernes una nueva sesión a la baja, tras las fuertes pérdidas registradas el jueves.

Bajan

Sin embargo, se indica que Wall Street abrió con una fuerte baja, ignorando los sólidos datos de contratación de EEUU y prolongando luego del anuncio de China.

Así, los tres índices principales cayeron más del 2% en la apertura de la sesión, lo que apunta a «otra sesión brutal», como se dice en redes.

Después de que el S&P 500 experimentara el jueves su mayor caída desde 2020 tras el drástico anuncio de aranceles del “Día de la Liberación” de Trump el miércoles.

Este viernes, el S&P 500 cae un 3,27% en la apertura, el Dow 30 cede un 2,89%, el Nasdaq un 3,67% y el Russell 2000 está un 6,59% abajo.

Abajo

Por su parte, el Euro Stoxx50, índice que agrupa a las principales empresas de la zona euro, retrocede un 4,19%, mientras que en Frankfurt el índice DAX muestra un rojo de 3,6 por ciento.

Asimismo, en Londres el FTSE 10 cede 3,8% y el CAC-40 de París retrocede 3,5%. La bolsa de Milán pierde un 7% y la de Madrid, 5.

En el contexto, pérdidas multimillonarias para empresas líderes como Apple (314.000 millones de dólares).

E igualmente para NVIDIA (209.000 millones), Amazon (187.000 millones) y Meta (133.000 millones), según datos de Bloomberg.

Complicado China

Por otra parte, el viernes igualmente el petróleo prolongó sus pérdidas del día previo, el barril está cerca de 62 dólares en Texas, 7% de baja.

LEER MÁS:  China responde con aranceles de 84% al 104% impuesto por EE.UU

En Asia el Nikkei 225 de Tokio cerró con caída del 2.75% y el índice más amplio, el Topix, retrocedió un 3.37%.

Sin embargo Trump criticó a China por tomar represalias contra su amplio plan arancelario y prometió que sus políticas económicas “nunca cambiarán”.

Como se sabe China respondió con 34% de aranceles en respuesta al impuesto similar de al menos el 54% impuesto por EE.UU al gigante asiático.

“China se equivocó, entró en pánico. ¡Lo único que no puede permitirse!”, publicó Trump en redes sociales.

Además, Trump, proclamó:

“A LOS MUCHOS INVERSORES QUE LLEGAN A ESTADOS UNIDOS E INVIERTEN CANTIDADES MASIVAS DE DINERO, MIS POLÍTICAS NUNCA CAMBIARÁN. ¡ESTE ES UN GRAN MOMENTO PARA HACERSE RICO, MÁS RICO QUE NUNCA!”.

Lo anterior, en redes sociales pese que las acciones estadounidenses sufrieron una rápida liquidación no vista desde la pandemia de coronavirus en 2020.

Y es que el jueves por la noche, Trump indicó que estaría dispuesto a reducir sus aranceles si otros países le ofrecieran algo “fenomenal”.

Además la administración actual presentó un video donde argumenta que los aranceles obligarán a empresas a invertir en EEUU.

También a los agricultores a “vender más productos aquí en EU para reducir drásticamente los precios de los alimentos”, dice.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters