Debido al aumento de contagios por Covid-19; India prohíbe exportar remdesivir

El Ministerio de Salud de la India ordenó suspender la exportación de remdesivir por el incremento en los contagios de Covid-19 en el país.

Debido al aumento de contagios por Covid-19; India prohíbe exportar remdesivir

Regeneración, 11 de abril del 2021.Durante las últimas semanas en la India se registró un incremento en el número de contagios por Covid-19; lo cual provocó que algunos hospitales hayan colapsado ante el incremento en el número de contagios.

Ante esta situación el gobierno del país ordenó suspender la exportación del fármaco remdesivir, utilizado para tratar a pacientes con Covid-19.

Este domingo la India reporto más de 152 mil contagios, lo que eleva la cifra a 13,3 millones de infecciones desde el inicio de la pandemia.

El aumento repentino en los contagios provocó que se incrementara la demanda de remdesivir que se administra a pacientes contagiados. Por lo cual, el Ministerio de Salud informó que la exportación del fármaco se suspende, hasta que “la situación mejore”.

LEER MÁS:  Familia más rica de Reino Unido a prisión por explotación laboral

Remdesivir es producido por la farmacéutica estadounidense, Gilead; y es uno de los medicamentos más reveladores contra la Covid-19, pues en algunos pacientes ayuda a mejorar su estado de salud de manera rápida.

Sin embargo, un estudio llevado a cabo por la Organización Mundial de la Salud (OMS) este medicamento tiene “muy poco efecto o ninguno” en la mortalidad por Covid-19.

Gilead firmó un contrato con India, Pakistán y Egipto para fabricar remdesivir y distribuirlo en 127 países de bajos ingresos

De acuerdo con el Ministerio de Salud en India hay cuatro empresas que producen el fármaco, con una producción mensual de 3,88 millones de dosis inyectables.

LEER MÁS:  Familia más rica de Reino Unido a prisión por explotación laboral

Además, en la India donde se encuentran las principales industrias de vacunas contra la Covid-19, decidieron reducir la cantidad de exportación de sus vacunas. Esto, por la misma situación del incremento en los contagios dentro de su territorio.

Cerca de 5 mil adultos mayores no se vacunaron

No habrá elecciones en Guerrero, si no me dejan ser candidato: Félix Salgado