Diálogo y acuerdo con familiares de mineros en Pasta de Conchos: AMLO

Tras hallazgo de primeros cuerpos de mineros en Pasta de Conchos AMLO señaló que se tienen análisis de dónde pueden estar los cuerpos. Ojalá tengamos suerte

Tras hallazgo de primeros cuerpos de mineros en Pasta de Conchos AMLO señaló que se tienen análisis de dónde pueden estar los cuerpos. Ojalá tengamos suerte

Regeneración, 13 de junio de 2024. Luego del hallazgo de los primeros restos humanos en la mina Pasta de Conchos, en Coahuila, el Gobierno de México mantiene el diálogo y acuerdos con viudas y familiares de 63 mineros que perdieron la vida en 2006.

Lo anterior, debido a una presunta explosión, indicó el presidente AMLO.

AMLO en la Mañanera

“Fue muy satisfactorio cuando me informaron el sábado pasado que habían encontrado algunos restos, ropa, unas botas y restos de personas”.

Además, puntualizó el presidente:

“Todavía no podemos decir nada porque esto es apenas el inicio, no sabemos cómo está la mina más al fondo, sí se tienen los análisis de dónde pueden estar los cuerpos, pero estamos empezando. Ojalá tengamos suerte”.

Además, dijo que la Fiscalía General del Estado de Coahuila y un equipo de médicos y expertos efectúan la identificación de restos humanos.

Así como peritajes que permitan determinar las causas del incidente, explicó en conferencia de prensa matutina.

El mandatario llamó a esperar los resultados de las investigaciones a fin de esclarecer el acontecimiento antes de concluir el sexenio.

LEER MÁS:  Se accidenta equipo de logística de Sheinbaum; fallece una persona

A la fecha, continúan las labores de exploración para evitar explosiones por acumulación de gases y derrumbes que pongan en peligro a los rescatistas.

Entregas cuentas AMLO

“Si las cosas salen bien, antes de irnos, vamos a tener ya conocimiento de todo, pero todavía no adelantarnos”.

Además, precisó que “es muy importante lo que se está haciendo porque queda también lo de la no repetición, ya queda establecido que si hay un derrumbe, no es que se diga ‘ahí quedaron’”.

“(…) “Va a quedar constancia de que, en casos así, no se puede dejar a ningún minero sepultado y hay que buscar la forma de rescatar los cuerpos y de entregarlos a los familiares”, planteó AMLO.

El jefe del Ejecutivo anunció que el 14 de junio visitará el lugar en compañía de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. De manera conjunta conocerán avances del rescate de los cuerpos.

“Coincidió que vamos juntos a una gira con la presidenta y ella también va a estar ahí. Es muy importante porque, si no alcanzamos nosotros a rescatar todos los cuerpos, pues ya lo van a hacer los del nuevo gobierno. Claudia, que es tan sensible”, argumentó.

Rescate CFE

El presidente López Obrador adelantó que técnicos e ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que colaboran en esta causa, reportarán a detalle los trabajos que se efectúan.

LEER MÁS:  Turismo internacional derrama más 11 mil millones de dólares

Finalmente, se recuerda que el 19 de febrero de 2006 se registraron posibles explosiones en Pasta de Conchos, lo que provocó el fallecimiento de 65 mineros.

Tras el rescate de dos cuerpos, en abril de 2007, siendo presidente Felipe Calderón, suspendieron la búsqueda de 63 mineros al considerar que no existían condiciones para ello.

Así, después de 13 años, la federación reanudó las operaciones, derivado de una lucha histórica por parte de las familias.

El Gobierno de la Cuarta Transformación cumplió en la entrega de indemnizaciones, mejoras en vivienda e infraestructura en la población y la construcción de un memorial hecho con arena y material del propio lugar.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también