Disminuyen homicidios y robo de autopartes en CDMX: Brugada

Brugada señaló la cifra más baja de secuestros. Sin embargo hay cifra negra de extorsión. Pide denunciar. Jefa Clara firma decreto sobre corridas de toros

Brugada señaló la cifra más baja de secuestros. Sin embargo hay cifra negra de extorsión. Pide denunciar. Jefa Clara firma decreto sobre corridas de toros

Regeneración, 26 de marzo de 2025. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada informó que en los primeros tres meses de este año homicidios y robo de autopartes han mostrado tendencia a la baja.

Puntualizó que en el caso de los homicidios se redujeron, del primero de enero al 23 de marzo, en un 3 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

Lo anterior, gracias a que se han intensificado las acciones para hacer que este tipo de delitos no quede impune.

Asimismo, la Jefa Clara emitió decreto sobre corridas de toros sin maltrato animal.

Brugada

Resaltó que durante ese mismo periodo, en 64 por ciento de los casos de homicidio, se ha logrado la detención de los presuntos responsables.

Esto es, tanto en flagrancia como por investigación posterior, dato que puede ser el más alto del país.

“Es decir, que en casi 7 de cada 10 homicidios que se reportan en la ciudad, los responsables son llevados a la justicia”, indicó.

Durante la sesión de preguntas y respuestas de la conferencia de prensa, celebrada en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina aseguró que se ha avanzado mucho contra ese ilícito.

Hizo énfasis en que “el objetivo es tener impunidad cero en torno a los homicidios”, y agregó que en lo que resta del año se seguirá atacando, buscando e investigando a los responsables de esos delitos.

Autopartes Clara

Sobre el robo de autopartes en la ciudad, la Jefa de Gobierno indicó que del primero de enero al 23 de marzo de este año bajaron 11 % las denuncias con respecto al mismo periodo de 2024.

LEER MÁS:  Arranca Taruk autobús eléctrico 100% Hecho en México

Además dijo que las cifras de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En relación con el tema de secuestro, añadió que este delito registra el nivel más bajo comparado con 2019.

Sin embargo, en el caso de la extorsión, señaló que se cuenta con una cifra negra ante la falta de denuncias, por lo que pidió a la población realizar las respectivas denuncias sobre este ilícito.

Ley Brugada

“Hicimos una propuesta de medidas de cambio a las leyes para atender la extorsión y hoy tenemos un conjunto de extorsiones que ya están siendo atendidas con estas reformas, que agravaron el delito, que significa que quien lo cometa no tiene derecho a fianza”.

Seguidamente Brugada resaltó muy difícil que se quiera denunciar una extorsión, por lo que recordó que en la propia ley quedó claro que no se requería una denuncia.

«Sólo era necesario que se dieran los datos para que se atienda este delito. Estamos en ese proceso”, puntualizó.

Por el momento, añadió, no hay incremento en este tipo de delitos, secuestro y extorsión.

“Son pocas las denuncias en un año y otro, nosotros sabíamos que en el momento en que sacaríamos una campaña contra la extorsión implicaría denuncias».

LEER MÁS:  Alerta, búsqueda y localización de personas: 92% apoya a Sheinbaum

«…, eso es lo que queremos, que haya denuncias, que haya reportes; que la gente nos diga y nosotros poder actuar”, precisó la Jefa Clara Brugada.

Clara con los toros

Por otra parte, se destaca el decreto publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México que establece la prohibición de las corridas de toros con violencia.

Y así se garantiza la seguridad e integridad del bovino.

Además se estableció un plazo de 120 días naturales, a partir de la publicación del decreto para establecer lineamientos para la realización de espectáculos de taurinos.

“Con esta promulgación, la Ciudad de México nuevamente se pone a la vanguardia de ser una ciudad de derechos y de libertades, para proteger a los animales y erradicar la violencia».

«Es importante decir que a partir de esta publicación, de este decreto, quedan prohibidas las corridas de toros con violencia. Se prohíbe la muerte del toro, dentro y fuera de la plaza”.

Asimismo, destacó desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, que la promulgación también busca proteger la integridad física de los toros.

Así como la prohibición de maltratos dentro y fuera del espectáculo, entre otras medidas.

“Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lastimaduras o muerte al toro, como banderillas, espadas, lanzas, entre otros».

Además, protegen «los cuernos del toro, para evitar lastimaduras a otros animales o a personas y limita el tiempo de la corrida a 15 minutos por toro, y un máximo de media hora en total”.

Animalista

Cabe destacar que la firma de este decreto beneficia al sector económico de la Plaza de Toros, pues la finalidad es que la actividad económica relacionada a dicho espectáculo continúe.

Brugada reafirmó su compromiso en hacer una ciudad animalista que vele por los derechos de todos los animales:

“Hoy reafirmamos este principio fundamental: el sufrimiento de un ser vivo no puede ser un espectáculo. Ninguna tradición, por antigua que sea, justifica la tortura, la crueldad y la violencia hacia los animales. Los toros, como ya se mencionó acá, son seres sintientes”.

Finalmente, la titular de la Consejería Jurídica, Eréndira Cruzvillegas precisó que dentro de los 210 días naturales se expedirá un nuevo reglamento de espectáculos de taurinos.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters