EE.UU considera ampliar el despliegue de armas nucleares estratégicas

Alto funcionario del gobierno de Biden dijo que EE.UU se vería obligado a ampliar su arsenal nuclear ante la falta de cambio de políticas de China y Rusia

Alto funcionario del gobierno de Biden dijo que EE.UU se vería obligado a ampliar su arsenal nuclear ante la falta de cambio de políticas de China y Rusia

Regeneración, 7 de junio de 2024. Un alto funcionario de EE.UU advirtió que “a falta de un cambio” en la estrategia nuclear por parte de China y Rusia, Estados Unidos podría verse obligado a ampliar su arsenal nuclear.

Y es que Estados Unidos puede llegar a un punto en los próximos años en el que tenga que aumentar el despliegue de armas nucleares estratégicas.

Esto, para disuadir las crecientes amenazas de sus adversarios, afirmó el viernes un alto asesor de la Casa Blanca.

EE.UU nuclear

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-117.png

Cabe destacar que las declaraciones realizadas por Pranay Vaddi, alto funcionario del Consejo de Seguridad Nacional.

Lo anterior en un discurso pronunciado ante la Asociación para el Control de Armas.

Además, esbozó un enfoque más competitivo del control de armamentos por parte del gobierno del presidente Joe Biden.

Seguidamente en redes se indica que los comentarios del viernes de Pranay Vaddi, un alto director del Consejo de Seguridad Nacional, indican que se trata de pasar de simplemente modernizar arsenal a expandirlo.

También fueron una advertencia al presidente Vladimir V. Putin de Rusia sobre la probable reacción de EE.UU si el último gran acuerdo de control de armas nucleares, llamado Nuevo START, expira en febrero de 2026 sin reemplazo.

LEER MÁS:  Noam Chomsky sigue vivo; esto es lo que se sabe de su estado de salud

Acciones nucleares

Por otra parte, se indicó que el evento es la reunión anual de la Asociación de Control de Armas, un grupo que aboga por límites a las armas nucleares.

Y sitio donde el funcionario, confirmó lo que han estado diciendo en conversaciones privadas y testimonios cerrados ante el Congreso durante más de un año.

Es la consecuencia inevitable, han argumentado, de la rápida expansión nuclear de China y las repetidas amenazas de Rusia de utilizar armas nucleares tácticas en Ucrania.

Asimismo, portales como NYT señalan que sería un cambio trascendental y plagado de peligros que muchos estadounidenses creían haber dejado atrás al final de la Guerra Fría.

Obama

Por otra parte el portal recuerda que hace quince años, el presidente Barack Obama esbozó una visión de avanzar hacia un mundo sin armas nucleares.

E incluso, tomó medidas para reducir su papel en la estrategia y las defensas de EE.UU.

Al tiempo que señala que si bien se mejoraron los complejos nucleares del país y se hicieron más seguros, y se cambiaron armas antiguas por versiones más confiables o actualizadas, EE.UU insistió en que sólo estaba “modernizando” su arsenal, no expandiéndolo.

Como vicepresidente de la administración Obama, el presidente Biden se convirtió en el portavoz de esta estrategia .

En ese momento, China todavía mantenía su política de “disuasión mínima”, que se remonta a su primera prueba nuclear en 1964, y Putin parecía tener poco interés en carreras armamentistas fiscalmente ruinosas. Eso ahora ha cambiado.

LEER MÁS:  DEA no está autorizada para meter su cuchara en México: AMLO

China y Rusia

China está en camino de igualar el número de armas nucleares desplegadas por EE.UU y Rusia para 2035.

Lo anterior , según estimaciones públicas del Pentágono.

Al tiempo que el portal afirma que Putin se ha obsesionado con armas inusuales, incluido un torpedo nuclear submarino que podría lanzarse a través del Pacífico.

Esto, para destruir la costa oeste de Estados Unidos.

Además, EE.UU ha advertido en los últimos meses que Rusia tiene en marcha un programa para poner en órbita una bomba nuclear.

No ha habido conversaciones con Rusia desde que invadió Ucrania sobre la negociación de un reemplazo para el Nuevo START, que limita a cada país a 1.550 armas nucleares estratégicas desplegadas, del tipo que puede lanzarse de un continente a otro.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también