Inversión: Más de mil 200 millones para nuevos bachilleratos: Sheinbaum

18 nuevos bachilleratos con 16 mil 200 lugares. En total 39 mil nuevos espacios: Reconvertirán 35 planteles en 17 estados y se ampliarán 33 escuelas

18 nuevos bachilleratos con 16 mil 200 lugares. En total 39 mil nuevos espacios: Reconvertirán 35 planteles en 17 estados y se ampliarán 33 escuelas

Regeneración, 26 de marzo de 2025. La presidenta Sheinbaum anunció acciones para ampliar el número de estudiantes de bachillerato en todo el país.

Se trata de la construcción de nuevas instalaciones, la reconversión de secundarias en preparatorias y la ampliación de matrícula de al menos 33 escuelas del país.

Sheinbaum

Cabe destacar que desde Palacio Nacional y ante Sheinbaum el titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes anunció una inversión de mil 215 millones de pesos.

Lo anterior, para construir 18 nuevos planteles en 12 estados del país, en 18 municipios lo que implicará abrir 16 mil 200 nuevos espacios ya que cada plantel atenderá a 900 estudiantes.

E incluso, se espera que en 10 meses puedan estar funcionando.

Por otra parte, el titular de Educación Pública, Mario Delgado, comentó que debido a la evolución demográfica, muchos planteles de secundaria han dejado de contar con turnos vespertinos.

Por ello, por las tardes estas escuelas se convertirán en preparatorias.

Además, dijo que esto permitirá reconvertir 35 planteles en 17 estados, lo cual permitirá abrir 10 mil 500 nuevos espacios.

Cabe destacar que una tercera vía para incrementar la matrícula será la ampliación de instalaciones en aquellas donde la demanda rebasa la capacidad y que cuentan con espacio para ampliarse.

Así, dijo que se trata de 33 planteles ya identificados.

Acciones

Con Sheinbaum se anunció que las acciones permitirán ampliar la matrícula en casi 39 mil nuevos espacios.

Sheinbaum destacó que se pretende impulsar dos modelos en el bachillerato. Esto es, uno bajo reglas de tronco común y otro bachillerato técnico.

Con este modelo se busca que la gente no se tenga que desplazar para estudiar sino que en sus propias comunidades puedan asistir al nivel preparatoria. Esto representa atender las causas.

LEER MÁS:  Sheinbaum lanza tres años de acciones para limpieza del río Atoyac

Por otro lado, Delgado recordó que entrará en vigor el programa de Vida Saludable que prohíbe la venta de alimentos y bebidas con alto contenido calórico para sustituir con alimentos saludables.

Asimismo, dijo se va a distribuir un manual para los responsables de las cooperativas escolares con opciones alimenticias para los estudiantes.

Detalla

El titular de Infraestructura dijo que en total, será una superficie de construcción de 68 mil 100 metros cuadrados, una inversión de mil 215 millones de pesos, y su periodo de ejecución es de 10 meses.

Al tiempo que precisó que los 12 estados en los que se construirán los bachilleratos serán: Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo y, Jalisco.

Además de Estado de México (seis planteles), Nuevo León (dos planteles), Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.

En cada plantel habrá 12 aulas, con capacidad para 900 estudiantes; salones de cómputo, con capacidad para 45 computadoras; 1 laboratorio con capacidad para 45 alumnos.

E incluso, una plaza cívica de mil 350 metros cuadrados; multicanchas de futbol, básquetbol, voleibol y gradas; 2 aulas de talleres para 50 estudiantes.

Asimismo, un área administrativa con oficinas y módulos para docentes; módulos de servicios y estacionamiento con capacidad para 20 vehículos.

Esteva señaló que el mantenimiento de los planteles será bajo, tendrá materiales resistentes y diseño bioclimático que permite adaptarse a diferentes lugares.

Cabe destacar que dijo que dependiendo de la zona donde se construya, se podrá hacer de uno, dos o tres niveles.

“Estaremos habilitando espacios para que puedan iniciar en agosto algunas de las áreas”, señaló Esteva.

Sheinbaum explica

Al tiempo que en redes se subraya que Sheinbaum recordó que todas las preparatorias, preparatorias técnicas, educación media superior en general, se va a fortalecer.

LEER MÁS:  MARCH 27, 2025 THE PEOPLE’S MAÑANERA – Sheinbaum

Esto para hacer dos grandes modelos educativos: el bachillerato nacional y el bachillerato nacional técnico.

“Lo que queremos es ampliar la matrícula educativa, nosotros queremos que todos los estudiantes que salen de secundaria, entren directo al bachillerato».

«…, que no haya esta situación en donde tienen que moverse de sus lugares donde viven, para poder ir a estudiar la preparatoria a otro lugar, sino que estudien en el lugar donde viven»…

«… y que se queden cerca de sus familias, que haya mucho más preparatorias, o educación media superior que las que hay actualmente”.

Así dijo Sheinbaum.

Modelo

El nuevo modelos para distribuir lugares de «Bachillerato nacional para todas y todos 2025», además busca garantizar la equidad en el acceso a la educación media superior.

Y es que en la conferencia mañanera dio a conocer cómo funcionará este nuevo modelo. Cada joven podrá elegir 10 escuelas cercanas o no a su casa.

Al tiempo que quienes deseen ingresar al politécnico o la UNAM deberán registrarse y realizar un examen en estas instituciones. Los resultados de la asignación de bachillerato se conocerán el 1 de mayo.

Entre las instituciones participantes están Colegio de Bachilleres, DGETI, Conalep, Sector, Universidad Autónoma del Estado de México, DGETAyCM, DGN, y SECTEI.

«…todos se van a escribir en una misma plataforma, ya este viernes 14 fue publicada la convocatoria la plataforma se va a abrir en marzo, el día 18..:»

«…, y los estudiantes simplemente con su CURP van a inscribirse y elegir a qué preparatoria quieren ir, ya sea la que está más cercana a su casa o alguna que ellos prefieran».

Convocatoria Bachilleratos

«Los estudiantes que quieran participar en el Politécnico y la UNAM … van a llegar ya con un lugar en la mano, con un lugar que fue asignado sin examen para que tengan esa tranquilidad».

Finalmente se destaca que los requisitos para registrarse en la plataforma son CURP y entregar su certificado de secundaria.

Asimismo se detalla que Sheinbaum explicó que bachilleratos tendrán la certificación de una institución de educación superior.

La convocatoria ya está publicada y el registro se abrirá del 18 de marzo al 15 de abril, dijo.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters