Tribunal revoca prisión domiciliaria a Mario Marín exgobernador de Puebla por el PRI, en la causa promovida por la periodista Lydia Cacho y fiscalía federal
Regeneración, 3 de abril de 2025. Un Tribunal de Circuito revocó la prisión domiciliaria al exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres y por lo que la tarde del miércoles fue regresado a un penal.
Lo anterior, para continuar su proceso penal por el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho.
Tras apelar el beneficio que le otorgaron en 2024, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que el Tribunal de Circuito modificó la medida cautelar.
Por lo cuál el exgobernador de Puebla es conducido a un penal, que podría ser el de máxima seguridad del Altiplano.
Marín
Por otra parte, en redes se indica que Mario Marín duró siete meses con el beneficio de la prisión domiciliaria.
Beneficio concedido en agosto del año pasado por la jueza de la causa porque alegó que ya habían transcurrido más de dos años en prisión sin sentencia y problemas de salud.
Y es que se trata de la resolución de la jueza 2° de Distrito en Quintana Roo, Angélica C. Ortuño Suárez, misma impugnada por la Fiscalía federal y por la periodista Lydia Cacho.
Cabe destacar que Lydia Cacho, periodista y activista defensora de los derechos humanos, informó haber ganado la apelación ante juzgado.
«Al mismo tiempo, Kamel Nacif Borge está en Puebla, y están haciendo negociaciones políticas para intentar liberar al gobernador por las acusaciones de tortura», advirtió.
Lydia Cacho
Sin embargo, adelantó que dos de los tres jueces aseguraron, en la nueva sentencia, que el exgobernador de Puebla es un «preso peligroso».
«Debemos recordar que antes, en la cárcel de Cancún, creó una red de corrupción al interior, y por eso tuvieron que llevárselo al Penal de Alta Seguridad».
«Imaginen lo que está haciendo hoy, en su casa, con los vínculos políticos que tiene», dijo.
Esto es una victoria y que seguirá dando batalla, aún «20 años después», dijo.
Sin embargo, se recuerda que en agosto de 2024, el Juzgado 2° de Distrito en Quintana Roo determinó revocar la prisión preventiva a Mario Marín.
Por ello el exgobernador por el PRI tenía resguardo domiciliario y brazalete.
Sin embargo, indebida porque existen «pruebas sobre el riesgo», ya que, al encontrarse en su domicilio, lo colocaba en posibilidad de reunirse con cualquier persona, «tal como sucedió».
Apelación
Al tiempo que se destaca que Mario Marín está acusado de tortura, abuso de autoridad y protección de redes de trata.
Mismas derivadas de investigaciones que iniciaron en diciembre de 2005, cuando Marín apenas llevaba 10 meses en el poder.
Por ello, pidió a la jueza Rosa Celia Pérez González librar una orden de aprehensión en contra de la periodista Lydia Cacho.
En ese momento, el exmandatario señaló a la periodista por el supuesto delito de difamación y calumnia en agravio del empresario mezclillero de origen libanés Kamel Nacif.
Acusa
Como se sabe Nacif fue mencionado en el libro de Cacho Los demonios del edén, en el que la periodista documentó un red de pederastia.
Además, describe las fiestas presuntamente organizadas por el empresario con abuso de menores de edad, en contubernio con otros políticos, empresarios y extranjeros.
El 15 de diciembre de 2005, Lydia Cacho fue detenida en Cancún y trasladada vía terrestre por agentes comandados por Adolfo Karam Beltrán, entonces director de la Policía Judicial de Puebla.
Durante el trayecto, según lo denunciado por la periodista, fue torturada y amenazada con ser violada y asesinada.
Seguidamente, Cacho quedó libre tras pagar una fianza de 106 mil pesos, pero el proceso legal en su contra duró más de un año
Justicia

Al tiempo que se destaca que la periodista fue exonerada de las acusaciones en su contra en 2006.
El 14 de febrero de ese año el periódico La Jornada publicó una conversación telefónica entre Marín y Nacif, en la que este último agradecía al “gober precioso” por haberle dado un »coscorrón” a Cacho.
”Quien comete un delito se llama delincuente”, respondía Marín, quien desde esa época asegura que no es él quien sale en la grabación.
Sin embargo, las investigaciones en torno al caso se mantuvieron estancadas, hasta que en 2018 el Derechos Humanos de Naciones Unidas dictó una resolución.
Misma en la que reconoció que la periodista fue detenida de forma arbitraria y que sufrió agresiones durante su arresto en 2005.
Cabe destacar que 13 años después de los hechos, el 10 de enero de 2019 el Estado mexicano ofreció una disculpa pública a Cacho, por fallar en su responsabilidad de proteger su libertad de expresión.
Finalmente, se recuerda en redes que a Mario Marín lo detuvieron en 2021 y su prisión domiciliaria inició en agosto de 2024, hasta ahora de regreso al penal.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
