Heladas matutinas en centro y norte además tolvaneras. Caluroso en noroeste, occidente y sur. + 45 °C en zonas de Sonora, Chihuahua y Sinaloa
Regeneración, 11 de abril de 2025. El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante este viernes, sábado y domingo durante las mañanas y noches se prevé ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer en entidades de las mesas del norte y central.
Lo anterior, por el ingreso de una nueva masa de aire frío.
En contraste, ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en estados del noroeste de México, debido a una circulación anticiclónica.
Caluroso
Por otra parte, se destaca que se pronostica que en los próximos 4 días continuará el escaso potencial de lluvias en México.

Sin embargo, para el viernes y primeras horas del sábado el sistema frontal (núm. 38) se desplazará sobre el noreste del territorio nacional y el norte del golfo de México.
Mientras que su masa de aire frío asociada cubrirá el norte, noreste, centro y oriente del país.
Además del golfo de México; estas condiciones producirán, durante la mañana y noche, ambiente frío a muy frío, con heladas al amanecer en las regiones mencionadas.
Así como un refrescamiento de las temperaturas diurnas. A su vez, se prevé una intensificación del viento de componente norte en el istmo y golfo de Tehuantepec, con rachas de 70 a 90 km/h.
Por su parte, la corriente en chorro subtropical ocasionará vientos fuertes con posibles tolvaneras en la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Por otro lado, ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México y un canal de baja presión que prevalecerá en el sureste del país, generarán chubascos en Oaxaca y Chiapas.
Así como lluvias aisladas en Guerrero, Veracruz y Tabasco.
Sábado a lunes
Por otra parte, el resumen del pronóstico del sábado 12 al lunes 14 de abril de 2025 señala que la masa de aire frío asociada al frente (núm. 38) prevalecerá sobre el noreste, centro y oriente.
Durante las mañanas y noches, se prevé ambiente frío a muy frío, con heladas al amanecer en las regiones mencionadas.
A su vez, se mantendrá el viento de componente norte en el istmo y golfo de Tehuantepec, con rachas de 70 a 90 km/h. Por su parte, el frente frío (núm. 38) se desplazará rápidamente sobre el centro y oriente del golfo de México.

Un nuevo frente frío se aproximará, ingresará y recorrerá el noroeste del territorio nacional, en interacción con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical.
Mismos que ocasionará vientos fuertes con tolvaneras sobre el noroeste y norte del país; así como un gradual refrescamiento de las temperaturas.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ocasionará escaso potencial de lluvia en gran parte del territorio nacional.
A su vez, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en el occidente y sur del país.
Sábado 12 de abril caluroso
Cabe destacar que para el sábado se pronostican intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Veracruz (sur), Tabasco y Quintana Roo.
Viento de componente norte de 50 a 60 km/h y rachas de 70 a 90 km/h: istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y de 10 a 20 km/h y rachas de 30 a 50 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Además, surada, esto es viento de componente sur de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Asimismo, de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis, Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco.
E incluso, viento de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras: Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Querétaro, Hidalgo, Edomex, CDMX, Morelos, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Al tiempo que se indica oleaje de 2 a 4 metros de altura: golfo de Tehuantepec y de 1 a 3 metros de altura: costa occidental de Baja California.
Caluroso con temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango, Sinaloa, Nayarit, Guerrero y Chiapas (costa).
Así como de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste) y Oaxaca.

Y, 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Estado de México (suroeste), Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En contraste, temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del domingo: Hidalgo y Estado de México.
Y, mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del domingo: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
De 0 a 5 °C para la madrugada del domingo: zonas de Baja California (sierras), Sonora, San Luis (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, CDMX (zonas altas), Morelos (zonas altas) y Chiapas (zonas altas).
Domingo caluroso y frío

Cabe destacar que para el domingo 13, precisamente solo se prevén intervalos de chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Veracruz y Tabasco.
Habrá además viento norte de 30 a 50 km/h y rachas de 60 a 80 km/h en istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); y de 10 a 20 km/h y rachas de 30 a 50 km/h: Campeche, Yucatán y Q. Roo.
Surada de 20 a 30 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h: Veracruz.
Además, viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras: Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, S. Luis Potosí, Aguascalientes y Jalisco.
Incluso, vientos de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 50 km/h y tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Edomex, CDMX, Morelos, Tlaxcala y Puebla.
Oleaje

Oleaje de 1 a 3 metros de altura: golfo de Tehuantepec y costa occidental de la península Baja California.
Temperaturas máximas 40 a 45 °C: Sonora y Sinaloa.
Este domingo será caluroso con temperaturas máximas 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Nayarit, Coahuila, N. León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Morelos, Guerrero y Chiapas.
Además de 30 a 35 °C: Baja California, Zacatecas (sur), Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En contraste, además temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas para la madrugada del lunes: Estado de México.
E incluso, mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada del lunes: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Finalmente junto con el ambiente caluroso descrito se precisan temperaturas mínimas de 0 a 5 °C para la madrugada del lunes.
Lo anterior en zonas de Baja California (sierras), Sonora, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, CDMX (zonas altas), Morelos (zonas altas) y Chiapas (zonas altas).

Síguenos en nuestro canal de YouTube también