OMS aclara que no hubo fallecimiento por gripe aviar en México

Organización Mundial de la Salud aclaró que paciente del Estado de México falleció por causas multifactoriales no atribuibles a la gripe aviar

Organización Mundial de la Salud aclaró que paciente del Estado de México falleció por causas multifactoriales no atribuibles a la gripe aviar

Regeneración, 7 de junio de 2024. Un portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró este viernes que el reciente fallecimiento de un paciente en un hospital de México no se debe a la gripe aviar A(H5N2).

“Es importante indicar que la muerte fue multifactorial, no atribuible al virus H5N2”, reiteró Christian Lindmeier, portavoz de la OMS, durante una rueda de prensa.

Gripe aviar

El portavoz explicó que el paciente, que tenía 59 años, ingresó al hospital tras experimentar síntomas durante semanas.

Además, falleció el mismo día que fue examinado, el 24 de abril, y posteriormente dio positivo por el virus H5N2 en las pruebas realizadas.

Sin embargo este caso es el primero en humanos para el virus H5N2, que es común en aves.

Cabe destacar que otros subtipos de gripe aviar, como el H5N1, han sido diagnosticados en personas de varios países en las últimas dos décadas, con aproximadamente 900 casos, la mitad de ellos mortales.

Investigación

Por otra parte, Lindmeier subrayó que la investigación del caso sigue en curso, pero no confirmó si esto conducirá a una revaluación de la situación global de la gripe aviar.

LEER MÁS:  No habrá carpetazo a casos Ayotzinapa y tragedias mineras: AMLO

Actualmente, la OMS considera que el riesgo sanitario de esta enfermedad es bajo, a pesar de los crecientes brotes en aves y mamíferos.

Y es que la OMS informó del caso en México el miércoles 5 de junio.

Sin embargo, al día siguiente, el Gobierno mexicano negó cualquier relación directa entre la muerte del paciente y la gripe aviar.

Incluso, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, calificó el comunicado de la OMS como “bastante malo”.

OMS corrección

“Puedo señalar que el comunicado que hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que de entrada habla de un caso fatal, cosa que no fue así”.

Asimismo, Alcocer aclaró que, “murió por otra causa y sin que se haya dictaminado, y solo de manera marginal dice que el riesgo en este caso es bajo”.

Cabe destacar que la nota luego que se diera a conocer el fallecimiento de un paciente de 59 años en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER).

LEER MÁS:  AMLO y Sheinbaum celebra liberación de Julian Assange; “millones contentos en el mundo”

Lo anterior, el pasado 25 de abril presuntamente por contagio de la cepa H5N2 de gripe aviar.

Vocero

https://twitter.com/efesalud/status/1799027342758797660

Finalmente Christian Lindmeier aclaró dio a conocer en conferencia de prensa que “la muerte fue multifactorial, no atribuible al virus H5N2″.

Además, Lindmeier puntualizó que la investigación del caso se encuentra actualmente en curso, sin confirmar que los resultados puedan llevar a una revaluación del momento en que se encuentra la gripe aviar en le mundo.

La propia institución, consideró que hasta el momento el riesgo sanitario por esta enfermedad es bajo.

De acuerdo con la Secretaria de Salud del Estado de México, el paciente originario de dicha entidad, era un paciente diabético, con diversas comorbilidades.

Cabe señalar que a lo largo de 20 años se ha registrado alrededor de 900 casos de contagio de otro tipo de gripe aviar como la H5N1, con una mortalidad del 50%,.

Sin embargo, este es el primer caso en México del contagio por H5N2.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también