Que la justicia se haga costumbre: Fiscal Ernestina Godoy en 2o informe

Fiscal destaca disminución sostenida de delitos de alto impacto en 48% entre 2018 y 2021. Se prioriza a las víctimas y el respeto a los derechos

Fiscal Ernestina Godoy rinde 2o Informe. CDMX

Regeneración, 19 de enero de 2022. La Fiscal de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, rindió su segundo informe de labores al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), donde destacó avances y dijo que el respeto a la ley el acceso a la justicia son esenciales para la convivencia en una sociedad democrática.

Además, subrayó que el combate a la impunidad “es la contribución de la FGJCDMX”, para mejorar la seguridad de las personas que habitan o transitan en esta Ciudad de México.

“Trabajar para la justicia es una de labores más nobles, nos honra y nos llena de orgullo”, aseguró.

Humanismo

Por ello, dijo la Fiscal, el respeto a la ley y el acceso a la justicia, son esenciales para la convivencia de una sociedad democrática.

“Poner énfasis en las víctimas y en el análisis de los contextos en los que se dan los fenómenos criminales es hacer justicia con visión humanista“, subrayó.

Asimismo dijo haber “puesto al centro a las víctimas y el respeto a los derechos humanos rige nuestras actuaciones”.

Además aseguró que esta transformación ha significado fortalecer la investigación además de desarticular grupos criminales generadores de violencia y de inseguridad.

MP

Durante su informa la Fiscal Godoy dijo que la ciudad tiene en la Policía de Investigación a un cuerpo de detectives profesional y capacitado.

Esto, “para proteger a las víctimas y resolver con profesionalismo los casos criminales que conoce el Ministerio Público”.

Además, aseguró, “hemos incrementado nuestra eficiencia ministerial para vincular y sentenciar a los culpables y robustecer nuestro modelo de atención y protección a las víctimas”.

LEER MÁS:  Acuchillan a mujer en Glorieta de Insurgentes; esto es lo que se sabe
En este sentido puntualizó que el objetivo es garantizarles a todas las personas el ejercicio pleno de sus derechos.

Calidad

El objetivo es claro, dijo la Fiscal, “garantizar una adecuada atención a la ciudadanía: rápida, de calidad y calidez, por ello realizaremos adecuaciones de personal y de las instalaciones”.

Además, de los procedimientos y el uso de herramientas tecnológicas, para lograr dichos objetivos.

“Que la justicia se vuelva costumbre, es una idea profundamente transformadora y no debemos descansar ni un solo instante para lograrlo”, dijo Godoy.

Carpetas

Por otra parte, con relación a carpetas de investigación abiertas por lesiones dolosas por arma de fuego, dijo que la ciudad transitó de una tasa de 21.25 denuncias por cada 100 mil habitantes en 2018 a 7.41 en 2021.

Junto a lo anterior la Fiscal refirió que la reducción en la incidencia delictiva en esta ciudad, no es producto de la casualidad, la inercia o la pandemia como afirman algunos.

-“Obedece a una estrategia integral que combate las causas; que incorpora a más y mejores policías”, precisó.

Oportunidad

Estamos frente a una oportunidad histórica única, que no podemos y no debemos desaprovechar: “recobrar el significado del concepto de justicia”, dijo la Fiscal.

Niños

La fiscalía cuenta con el Centro de Estancia Transitoria para Niños y Niñas en donde este año hemos tenido bajo nuestra responsabilidad, de manera temporal, el cuidado de 397 niñas y niños, precisó.

Al tiempo que informó que dichos centros se encuentran alojados actualmente 34 menores.

Restaurativa

He sostenido, que la cárcel “no es siempre la mejor solución”, precisó Godoy.

LEER MÁS:  Elementos de la SSC-CDMX y comerciantes se enfrentan en el Eje Central; esto paso

Además, al respecto agregó que “por ello, hemos priorizado la “JUSTICIA RESTAURATIVA”, con las Salidas Alternas y Formas de Terminación Anticipada, en los delitos que la legislación lo permite”.

En la ciudad trabajamos unidos por la seguridad y la construcción de la paz, aseguró.

De igual forma, precisó que la FGJCDMX, “hace lo que le corresponde, recibe denuncias, investiga delitos, busca la verdad, imputa a los responsables y sustenta ante los jueces sus acusaciones”.

Baja criminalidad

La Ciudad de México observa una disminución de 7.51% en el total de denuncias de alto y de bajo impacto, dijo.

En este sentido resaltó que “se registra una disminución sostenida de los delitos de alto impacto en 48% entre 2018 y 2021”.

Hemos puesto al centro a las víctimas y el respeto a los derechos humanos rige nuestras actuaciones, puntualizó la Fiscal de la capital.

Esta transformación ha significado, dijo, “fortalecer la investigación; desarticular grupos criminales generadores de violencia y de inseguridad”.

Buscamos inhibir malas conductas, prevenirlas, abatir la impunidad, aseguró y junto con ello “cambiar la percepción de todas las personas que se acercan en busca de justicia y para recuperar su confianza”.

Además, hemos incrementado nuestra eficiencia ministerial para vincular y sentenciar a los culpables y robustecer nuestro modelo de atención y protección a las víctimas, dijo la Fiscal.