Salud desmiente fallecido por gripe aviar, ningún problema en consumo

Salud informó que aún cuando una persona fallecida dio positivo a gripe aviar, no quiere decir que halla muerto por esa causa. Continúan investigaciones

Salud informó que aún cuando una persona fallecida dio positivo a gripe aviar, no quiere decir que halla muerto por esa causa. Continúan investigaciones

Regeneración, 6 de junio de 2024. El presidente AMLO pidió a Jorge Alcocer, Secretario de Salud sobre el supuesto caso de un fallecido por gripe aviar.

Al respecto el titular de Salud dijo que “efectivamente, esta es una nota que hay que tomar con prudencia, porque no es precisa”.

Lo anterior, durante la conferencia de prensa Mañanera.

Salud y gripe

“Se trata de haber atendido en el Instituto de Enfermedades Respiratorias un problema respiratorio en un hombre de 59 años, y se le tomaron varias muestras, como siempre se hace en pacientes que están en condiciones no muy buenas”.

Así relató Alcocer, seguidamente, indicó “este paciente diabético, con problemas del riñón, pero se le atendió”.

LEER MÁS:  Con rescate de CFE se mantiene electricidad sin aumentos: AMLO

“Pero básicamente lo que se tomó fueron muestras; y en una de las muestras se encontró el virus AH5N2, que está ligado a la gripe aviar”.

Y, “que desde luego en este caso puede ser desde luego un aviso epidemiológico en el caso de las acciones que se dan para los trabajadores que atienden aves y que trabajan en ellas”.

Nada de eso

Por otra parte, el titular de Salud de México dijo que este paciente no tenía nada de esto.

“.Venía del Estado de México por esas manifestaciones de otro tipo”.

Además, agregó que “el virus, pues sabemos que es… que regularmente afecta a aves y que las infecciones en humanos que se han detectado en trabajadores de granjas con aves son muy leves”.

Esto es, “no llevan a estas manifestaciones”. Hasta ahora “no hay ninguna evidencia de transmisión humano-humano”.

Salud abunda, caso aviar

Cabe destacar que “el paciente que, repito, venía del Estado de México no tiene antecedentes de contacto, familiar ni de conocimiento de alrededor de donde vivía”.

“Por parte de Epidemiología se han evaluado todos esos contactos, por parte de Senasica y Semarnat se hizo un enfoque de la salud, sesionando en forma conjunta”.

LEER MÁS:  Decomisan más de 200 armas en Boca del Río, Veracruz

Y puedo señalar que el comunicado que “hizo la Organización Mundial de la Salud es bastante malo, ya que, de entrada, habla de un caso fatal, cosa que no fue así”.

Es decir, “murió por otra causa, y sin que se haya dictaminado. Y sólo de manera marginal dice ‘que el riesgo en este caso es bajo’, pero va a tener una reunión hoy para precisar eso”.

Por lo tanto, y puntualizo, “no existe ninguna razón para evitar comer pollo o sus derivados, o estar preocupado por esto. Eso es lo que les puedo decir”.

Finalmente sobre la causa, Salud indicó que se está investigando, “básicamente son la falla renal y, desde luego, la falla respiratoria que tuvo en cuestión de horas”.

Aunque abundará en detalles en las próximas horas.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también