Sheinbaum homenajea al Papa Francisco, cita encíclica Fratelli Tutti

Papa Francisco: “El mercado solo no resuelve todo. Se trata de un pensamiento pobre, repetitivo, las mismas recetas frente a cualquier desafío»: Sheinbaum

Papa Francisco: “El mercado solo no resuelve todo. Se trata de un pensamiento pobre, repetitivo, las mismas recetas frente a cualquier desafío": Sheinbaum

Regeneración, 24 de febrero de 2025. La presidenta de México externó sus solidaridad con el Papa Francisco que se encuentra hospitalizado en Roma.

Cabe destacar que la presidenta de México subrayó el posicionamiento humanista y de protección de la naturaleza del Papa.

Sheinbaum

Y es que durante la Conferencias Las Mañaneras de Pueblo, la prensa interrogó sobre la salud del santo padre.

«El Papa Francisco es un humanista, como lo escribí en el mensaje que escribí en mis redes sociales», respondió Sheinbaum.

Además, recordó que Francisco, el Papa, «tiene muchos textos, pero tiene dos textos muy significativos de su pensamiento».

Esto es, explicó, dos Encíclicas: Una dedicada a nuestra casa común, hablando de la protección a la naturaleza, que es algo muy progresista y además, de defensa de la Tierra, del planeta Tierra, de manera muy importante.

Y la otra Encíclica también es una reflexión sobre lo que representó el neoliberalismo, y lo dice tal cual.

Entrevista

Seguidamente Sheinbaum recordó su entrevista con el Papa durante su campaña electoral a la presidencia.

«Cuando fui en la campaña a la reunión del Episcopado leí un texto donde citó dos partes de esa Encíclica del Papa Francisco que habla justamente del consumismo».

Esto es, se perdió la esencia de la humanidad con ese sistema.

LEER MÁS:  THE PEOPLE'S MAÑANERA - MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE - WEDNESDAY, APRIL 9, 2025

Entonces, claro todos los que defienden otra visión de la Iglesia pues están en contra de él; lo que es terrible es que se digan “cristianos”. No se le debe desear mal a nadie, aunque sea tu adversario.

Y al Papa Francisco «le enviamos nuestro deseo de que se reponga muy pronto, porque es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá, incluso, de la religión católica».

Lo anterior asentó Sheinbaum desde Palacio Nacional.

Ética global

Más adelante en la misma conferencia, la presidenta Sheinbaum leyó tres fragmentos de la obra del pontífice Francisco-

Fíjense «en el punto 127, es la Encíclica del Papa Francisco Fratelli Tutti» y leyó:

“Pero si se acepta el gran principio de los derechos que brotan del solo hecho de poseer la inalienable dignidad humana, es posible aceptar el desafío de soñar y pensar en otra humanidad».

«Es posible anhelar un planeta que asegure tierra, techo y trabajo para todos».

«Este es el verdadero camino de la paz, y no la estrategia carente de sentido y corta de miras de sembrar temor y desconfianza ante amenazas externas».

«Porque la paz real y duradera sólo es posible «desde una ética global de solidaridad y cooperación al servicio de un futuro plasmado por la interdependencia y la corresponsabilidad entre toda la familia humana»

Mercado

“El mercado solo no resuelve todo —para los trasnochados neoliberales—, aunque otra vez nos quieran hacer creer este dogma de fe neoliberal —es escrito del Papa Francisco—».

LEER MÁS:  THE PEOPLE'S MAÑANERA - MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE - TUESDAY, APRIL 8, 2025

«Se trata de un pensamiento pobre, repetitivo, que propone siempre las mismas recetas frente a cualquier desafío que se presente».

«El neoliberalismo se reproduce a sí mismo sin más, acudiendo al mágico «derrame» o «goteo» –sin nombrarlo– como único camino para resolver los problemas sociales».

«No se advierte que el supuesto derrame no resuelve la inequidad que es fuente de nuevas formas de violencia que amenazan el tejido social».

«Por una parte, es imperiosa una política económica activa orientada a «promover una economía que favorezca la diversidad productiva y la creatividad empresarial» para que sea posible acrecentar los puestos de trabajo en lugar de reducirlos».

La especulación financiera con la ganancia fácil como fin fundamental sigue causando estragos.

Por otra parte, «sin formas internas de solidaridad y de confianza recíproca, el mercado no puede cumplir plenamente su propia función económica. Hoy, precisamente esta confianza ha fallado».

El fin de la historia «no fue tal —palabras del papa Francisco—, y las recetas dogmáticas de la teoría económica imperante mostraron no ser infalibles».

«La fragilidad de los sistemas mundiales frente a las pandemias ha evidenciado que no todo se resuelve con la libertad de mercado…»

«…, y que, además de rehabilitar una sana política que no esté sometida al dictado de las finanzas, «tenemos que volver a llevar la dignidad humana al centro y que sobre ese pilar se construyan las estructuras sociales alternativas que necesitamos».

Amistad social

Seguidamente, la presidenta de México, leyó una tercera cita del pensamiento del Papa Francisco.

“La procura —punto 233— de la amistad social no implica solamente el acercamiento entre grupos sociales distanciados a partir de algún periodo conflictivo de la historia, sino también la búsqueda de un reencuentro con los sectores más empobrecidos y vulnerables».

«La paz «no sólo es ausencia de guerra sino el compromiso incansable –especialmente de aquellos que ocupamos un cargo de más amplia responsabilidad– de reconocer, garantizar y reconstruir concretamente la dignidad tantas veces olvidada o ignorada de hermanos nuestros para que puedan sentirse los principales protagonistas del destino de su nación”.

Ya se «imaginarán por qué hay algunos que nos les gusta el Papa Francisco», asentó la presidenta Sheinbaum.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters