Tema migratorio con objetividad en debate presidencial de EE.UU: AMLO

No se use de pretexto el tema migratorio, con afán de culpar por culpar a México y querer quedar bien señaló AMLO “con todo respeto a los dos candidatos”

No se use de pretexto el tema migratorio, con afán de culpar por culpar a México y querer quedar bien señaló AMLO "con todo respeto a los dos candidatos”

Regeneración, 27 de junio de 2024. El presidente AMLO pidió objetividad con relación al tema migratorio en el debate presidencial de Estados Unidos, en la víspera de su celebración.

“Nosotros quisiéramos que si se trata el tema migratorio, pues se actúe con objetividad y con apego a la verdad”.

Así dijo AMLO durante la conferencia Mañanera a pregunta expresa de los medios.

Seguidamente, el presidente puntualizó que “actualmente no hay un problema grave en lo migratorio, los dos saben que nosotros hemos estado insistiendo en atender las causas de la migración”.

AMLO

Cabe destacar que subrayó la importancia de estar informados sobre el tema de la migración, en particular los paisanos que viven en Estados Unidos.

“Para que no se use de excusa, de pretexto el tema migratorio, con el afán de culpar por culpar a México y querer quedar bien con los ciudadanos de Estados Unidos, con todo respeto a los dos candidatos”.

Y es que AMLO presentó un gráfico del 25 de junio la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Mismo que registró 3 mil 479 encuentros irregulares en su frontera sur, una reducción —de acuerdo a esas cifras— de 72.16 por ciento con respecto a los 12 mil 498 que se dieron el 18 de diciembre del año pasado.

LEER MÁS:  Esto se sabe de la jauría de perros que atacó a una mujer en Querétaro

Aunque, los mismos números arrojan que de esos 3 mil 479 encuentros irregulares, 2 mil 65 fueron entradas irregulares a territorio estadunidense, equivalente casi a 60 por ciento.

Sin embargo, los otros mil 414 por el mecanismo establecido por Biden para analizar solicitudes de asilo.

Razón migrante

Seguidamente AMLO señaló un punto de crisis migratoria en diciembre del año pasado y las medidas adoptadas para resolver.

“En diciembre tuvimos una crisis porque se agravaron las cosas en América Central y el Caribe. Ecuador, Venezuela, Cuba, Colombia, desde luego Haití, porque estos migrantes son de esos países básicamente”.

Esto es “se intervino, se habló con los gobiernos de esos países, llegamos a acuerdos, estamos apoyando nosotros para desarrollar comunidades que por necesidad tienen que emigrar”.

Así se logró la reducción de migración entre diciembre pasado y junio, relató AMLO.

AMLO responde por México

“Y que así como se ha logrado en México frenar los flujos migratorios atendiendo las causas con crecimiento, con empleo, con bienestar, así se debe de hacer con la cooperación del gobierno de Estados Unidos en otros países de Centroamérica, del Caribe de América Latina”.

Esto es, “los que tienen problemas económicos, sociales, conflictos políticos, se tienen que atender causas”.

E incluso el presidente de México habló de “resolver los problemas que tienen como el gobierno de Venezuela; suspender el bloqueo inhumano, injusto a Cuba”.

LEER MÁS:  SUMMARY - MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE - MONDAY, JUNE 24, 2024

Lo anterior, “para que, entre otras cosas, además de lo esencial que es respetar la soberanía de los pueblos”.

Y, además, señaló AMLO “se pueda atemperar, reducir el flujo migratorio de quienes tienen que salir de Cuba a Estados Unidos por la situación asfixiante que se padece a causa del bloqueo”.

Debate en EE.UU

Cabe destacar que en torno al debate señalado por el presidente López Obrador es una oportunidad para intentar romper el empate en las preferencias con menos de 5 meses antes de la elección.

Así, encuestas más recientes del New York Times, registran un empate de 46 por ciento de apoyo para cada uno.

Finalmente se observa que esto es positivo para Biden quien estaba perdiendo ante Trump. Pero que desde luego hará más duro el primer debate con miras a las elecciones presidenciales de EE.UU.

Esta es la primera vez en que ambos se reencuentran desde su último debate en octubre de 2020. Habrá un segundo y último debate en septiembre.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también