Vandalizan el Metro durante marcha por los 53 años del “Halconazo”

Sujetos encapuchados realizaron pintas y destrozos dentro de las instalaciones del Metro durante la marcha por el “Halconazo” de 1971.

Sujetos encapuchados realizaron pintas y destrozos dentro de las instalaciones del Metro durante la marcha por el “Halconazo” de 1971.

RegeneraciónMx, 10 de junio de 2024. El 10 de junio de 1971 se llevó a cabo la matanza de estudiantes en la Ciudad de México, conocido como el “Halconazo”.

Por lo que, este día cientos de personas, organizaciones y estudiantes se movilizaron en la capital del país en exigencia de justicia.

La marcha inicio en distintos puntos de la Ciudad de México, pero tenían como punto final la explanada del Zócalo; por lo que, las autoridades capitalinas cerraron algunas vialidades y se montó un operativo de seguridad para resguardas algunos edificios con vallas metálicas.

En la movilización participaron estudiantes de la escuela Normal Superior, quienes gritaban: “¡Ni perdono, ni olvido!”.

A 53 años del “Halconazo”, la exigencia es la misma, justicia por el asesinato de los estudiantes de 1971, así como el de los 43 normalistas de Ayotzinapa en Guerrero.

LEER MÁS:  Gobierno de la CDMX busca desaparecer a Gustavo Díaz Ordaz de las calles

Uno de los grupos que participaron en la movilización causó destrozos en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Encapuchados realizan pintas durante manifestación por el “Halconazo”

Encapuchados realizaron pintas al interior de la estación Copilco de la Línea 3, con consignas: “UNAM asesina”.

Los reportes señalan que eran unas 40 personas quienes con el rostro cubierto ingresaron a las instalaciones del Metro en la estación Copilco.

Asimismo, dejaron pasaron sin costo a usuarios de la estación Copilco, durante la manifestación por los 53 años del “Halconazo”.

Durante el recorrido de los manifestantes se hicieron pintas con la leyenda: “8 de mayo no se olvida”; lo anterior por la muerte de un alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan, donde participaron grupos porriles.

LEER MÁS:  Elementos de la SSC-CDMX y comerciantes se enfrentan en el Eje Central; esto paso

Sin embargo, autoridades de la Ciudad de México no informaron sobre si hubo alguna persona detenida por los hechos de hoy.

Finalmente, los manifestantes arribaron al Zócalo de la Ciudad de México donde se recordó a las víctimas de el “Halconazo” o “Jueves de Corpus”, como también se le conoce.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también