Xochimilco ofrece crematorios gratuitos para víctimas de Covid-19

Se precisó que el servicio no será exclusivo para los habitantes de la alcaldía, si no también para personas canalizadas por el C5

Regeneración, 3 mayo del 2020. En la alcaldía de Xochimilco puso a disposición dos crematorios gratuitos para familiares de pacientes con Covid-19, informó el alcalde de la demarcación, José Carlos Acosta.

De acuerdo con el funcionario, se llevan a cabo guardias en el panteón de Xilotepec para brindar el servicio las 24 horas a quien lo necesite.

Se precisó que el servicio no será exclusivo para los habitantes de la demarcación, si no también para personas canalizadas por el C5 de la Ciudad de México.

“Son canalizados por el C5, porque ahí es donde está el puesto de mando del Gobierno de la Ciudad y también se atiende no solamente población de la alcaldía de Xochimilco, también de otras alcaldías”, informó en un comunicado.

LEER MÁS:  Esto se sabe del incendio en el mercado de la Merced en la Ciudad de México

El panteón está ubicado en Acueducto, Mártires de Río Blanco y México, Camino a San Pablo, Ampliación La Noria.

Dentro de los servicios gratuitos también se ofrece la inhumación.

EVITAR FUNERALES

Este sábado en conferencia de prensa, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, reiteró no pueden realizarse funerales a las personas que fallecieron a consecuencia de coronavirus

“No se pueden hacer funerales porque en la medida en qué se abrevien los tiempos de cremación o inhumación se disminuye la probabilidad de que se propague el virus”, señaló.

Explicó que aunque el virus se propaga por vía respiratoria, los familiares se acercan al cuerpo para besarlo o abrazarlo, lo que representa un “altísimo riesgo de contagio”.

LEER MÁS:  Autoridades de la CDMX detuvieron a “El Jetas”, líder de “Los Rodolfos” en Xochimilco

Indicó que cuando una persona fallece, sus restos deben entregarse lo más pronto posible para que se reduzca el riesgos de contagio para los familiares  y para los trabajadores de las agencias fúnebres.

“No hay ninguna restricción, de hecho es deseable que sea pronto para que exista una reducción de riesgos. Entre más expedito sea el proceso mejor”, apuntó.