EE.UU inactiva red de monitoreo mundial de la calidad del aire

EE.UU. dejará de compartir los datos sobre la calidad del aire recogidos en sus embajadas y consulados. Aportaban monitoreos confiables

EE.UU. dejará de compartir los datos sobre la calidad del aire recogidos en sus embajadas y consulados. Aportaban monitoreos confiables

Regeneración, 6 de marzo de 2025. Portales como CNN subrayaron que EE.UU. ya no comparte datos sobre calidad del aire mismos que eran proporcionados por embajadas y consulados.

Y es que señalan que este monitoreo era vital para controlar la calidad del aire en todo el mundo y mejorar la salud pública.

Aire

Por otra parte, AP indicó que el Departamento de Estado confirmó que su programa de vigilancia de la calidad del aire ya no transmitirá los datos de contaminación atmosférica.

Mismo, como se indica que se generaba en las embajadas y consulados a la aplicación AirNow de la Agencia de Protección del Medio Ambiente y otras plataformas.

El cual además, permitían a los habitantes de varios países, junto con científicos de todo el mundo, ver y analizar la calidad del aire en ciudades de todo el mundo.

“Restricciones de financiación que han hecho que el Departamento apague la red subyacente”.

Seguidamente se precisa que embajadas y consulados mantendrán sus monitores en funcionamiento y que el intercambio de datos podría reanudarse si se restablecía el financiamiento.

Miden aire

Por otra parte se destaca que los monitores de calidad del aire de EE.UU incluso miden las partículas finas, conocidas como PM2, que pueden penetrar profundamente en los pulmones.

E incluso, provocar enfermedades respiratorias, afecciones cardiacas y muerte prematura.

Al tiempo que se subraya que la Organización Mundial de la Salud calcula que la contaminación atmosférica mata a unos 7 millones de personas al año.

Cabe destacar que científicos dijeron que los datos eran fiables, permitían controlar la calidad del aire en todo el mundo y ayudaban a impulsar a los gobiernos a limpiar el aire.

“Formaban parte de un puñado de sensores en muchos países en desarrollo y servían de referencia para entender cómo era la calidad del aire”.

Lo anterior dijo el experto Bhargav Krishna, mismo que agregó: “También se consideraban una fuente de datos bien calibrada e imparcial para cotejar los datos locales si había dudas sobre la calidad”.

El declarante experto en contaminación atmosférica de Sustainable Futures Collaborative, con sede en Nueva Delhi, se indica.

Datos

Por otra parte en redes se subraya que el Departamento de Estado dijo que su recopilación de datos de contaminación del aire en más de 60 embajadas y consulados fue suspendida a partir a partir de este miércoles debido a «restricciones presupuestarias».

«El clima presupuestario actual requiere que hagamos recortes difíciles», dijo un portavoz.

«Desafortunadamente, no podemos seguir publicando estos datos», aseveró.

Además, el anuncio sigue a los despidos masivos de trabajadores federales de la administración Trump que ofrecieron servicios relacionados con el medio ambiente la semana pasada.

Y es que los datos de calidad del aire se habían publicado en AirNow, un sitio web administrado por la Agencia de Protección Ambiental.

Así como ZephAir, una aplicación móvil administrada por el Departamento de Estado.

El sitio web está fuera de línea a partir de este miércoles, mientras que los datos ya no están disponibles en la aplicación para numerosas ciudades.

Esto es, incluidas Pekín en China, Mumbai en la India y Bangkok en Tailandia, todas las cuales se encontraban entre las ciudades más contaminadas del mundo el miércoles.

Lo anterior, según IQAir, una empresa suiza de monitoreo de la calidad del aire.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

https://twitter.com/RegeneracionMx/status/1704367029879517518
Generic filters