90 días para pedimento de pena de muerte a Caro Quintero, esto se sabe

Caro Quintero en tribunal federal que enjuició al Chapo y García Luna y en la espera comparte residencia con el Mayo Zambada en Brooklyn, New York

Caro Quintero en tribunal federal que enjuició al Chapo y García Luna y en la espera comparte residencia con el Mayo Zambada en Brooklyn, New York

Regeneración, 28 de marzo de 2025. En redes subrayan que un juez de Brooklyn determinó 90 días para que la Fiscalía decida si pedirá la pena de muerte para Caro Quintero.

Lo anterior, en audiencia de unos 30 minutos, Caro Quintero, alias «R1», tuvo resguardado por cinco marshalls.

E incluso se detalla entró caminando vestido con una camisola color naranja y el overol color caqui de los reos federales.

Caro Quintero

Y es que como se sabe entre otros delitos Caro Quintero está acusado de la tortura y muerte en 1985 del agente de la DEA, Enrique «Kiki» Camarena.

Al tiempo que se indica que la fiscal Sarita Komatireddy, dijo que pedir la pena de muerte para el narco mexicano «es una posibilidad que estamos discutiendo y aún no se ha decidido».

Por otra parte, se indica a la abogada de oficio Elizabeth Macedonio, especialista en casos de pena de muerte como defensora de Caro.

Así, el juez invocó rapidez y cumplimiento de la ley e impuso el plazo de 90 días al Departamento de Justicia.

Esto, para que en la audiencia del próximo 25 de junio le notifiquen si pedirán como castigo la pena capital para Caro Quintero, en caso de ser declarado culpable de los delitos.

En esta audiencia celebrada en Brooklyn, Nueva York, también fue presentado para otra sesión de procedimiento Ismael Quintero Arellano, sobrino del «R1».

Comenta Quintero

Se comenta que Caro Quintero, quien estuvo observando todo el tiempo al juez y a la mesa de los fiscales, no dejó de tamborilear sus dedos sobre la silla.

LEER MÁS:  Claudia Sheinbaum resalta trabajo bilateral en seguridad tras reunión con Kristi Noem

Físicamente se veía mejor que en la audiencia anterior, en la que se presentaron más de 100 agentes de la DEA, se indica en portales.

Estuvieron presentes unos 40 agentes de la DEA y una docena de marshalls federales, a la salida y luego los de la DEA se colocaron en hilera ante medios de comunicación.

Segunda audiencia

Cabe destacar que en la Jornada los veteranos periodistas Jim Cason y David Brooks, indican segunda audiencia de procedimiento rumbo a un eventual juicio.

Precisan que en audiencia de 30 minutos se dedicó a las condiciones de encarcelamiento y detalles del equipo de defensa del acusado.

Así como si Quintero continuará con un abogado de oficio o espera contratar uno por su parte, y órdenes sobre el manejo de evidencia en preparación para un eventual juicio.

Aparte del asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena en 1985 tiene cargos de conspiración para la distribución internacional de narcóticos y uso de armas de fuego en torno al trasiego de drogas.

Entonces, si es declarado culpable enfrentaría cadena perpetua y posiblemente la pena capital.

En esa primera audiencia, los fiscales subrayaron que en el caso de Caro Quintero, haber esperado 40 años para llevar ante la justicia estadunidense a quien responsabilizan del asesinato de Kiki.

“…, el acusado es uno de los narcotraficantes más significativos de la era moderna. Se ganó el apodo de El narco de narcos con su papel pionero para establecer el cártel de Guadalajara»

«.., que después se convirtió en el de Sinaloa”.

Con ello inundó EE.UU de cocaína, mariguana, metanfetamina y heroína.

Además con el asesinato como herramienta or lo tanto, afirman, para proteger a la comunidad de alguien tan peligroso, debe permanecer encarcelado hasta su juicio.

LEER MÁS:  Agricultura prepara decreto sobre plaguicidas prohibidos: Sheinbaum

Sobrino

A la audiencia de este miércoles se presentó su sobrino Ismael Quintero Arellanes, acusado en este mismo caso y quien se encuentra encarcelado en Nueva York desde su extradición de México en 2023.

Al respecto es habla que abogados y fiscales negocian acuerdo para evitar juicio.

E incluso se indica que los inculpados no se saludaron ni intercambiaron miradas, a pesar de estar sentados en la misma larga mesa de la defensa.

Caro Quintero fue presentado por primera vez ante este tribunal el 28 de febrero, apunta el portal.

Esto es, un día después de que, junto con otros 28 mexicanos, se le entregó a las autoridades de ese país, y que según documentos y comunicados oficiales estadunidenses fueron expulsados, no extraditados, de México.

El caso de Caro Quintero está en el mismo tribunal federal donde fueron enjuiciados Joaquín El Chapo Guzmán y Genaro García Luna.

Además, y donde Ismael El Mayo Zambada está en espera de posible juicio. Por ahora permanecerá encarcelado en el mismo centro de detención en Brooklyn, donde residen El Mayo y varios estadunidenses de alto perfil.

La cita para la tercera audiencia de procedimiento fue programada para el 25 de junio.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters