Conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Regeneración, 9 de agosto de 2015.- Hoy se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo

Foto: @Saotiko
Foto: @Saotiko

El 23 de diciembre de 1994, la asamblea general de la Organización de la Naciones Unidas (ONU), estableció que durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, se celebre cada año el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas el 9 de agosto según la resolución 49/214.

exhorto a la comunidad internacional a que vele por que no queden a la zaga. Para crear un futuro mejor y más equitativo, comprometámonos a esforzarnos más para mejorar la salud y el bienestar de los pueblos indígenas.» Mensaje del Secretario General ONU, Ban Ki-moon

LEER MÁS:  AMLO y Sheinbaum celebra liberación de Julian Assange; “millones contentos en el mundo”

A 20 años del establecimiento del día internacional de poblaciones indígenas, la ONU fijo como tema prioritario de su agenda 2015 en la materia: el garantizar la salud y el bienestar de los pueblos indígenas. El tema se centra en el acceso a los servicios de la salud, pues mejorar la salud de los pueblos indígenas sigue siendo un reto fundamental.

En la Ciudad de México habitan 223 mil 59 indígenas (165 mil, mujeres y 58 mil 59, hombres), según datos de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (SEDEREC).

De los cuales poco más de 100 mil son bilingües, y se concentran principalmente en las delegaciones Iztapalapa, con 30 mil 266 personas; y Gustavo A. Madero con 14 mil 977.

LEER MÁS:  #Opinión: Suave transición

La población indígena en el D.F. sufre mayor vulnerabilidad por el fuerte conflicto discriminatorio, además de presentar mayores rezagos por la desigualdad, que en general enfrenta nuestro país.

Con información de: Organización de las Naciones Unidas y Sederec 090815