El Ferras, jefe del Cártel del Golfo en Matamoros, a proceso

El Ferras: Acusado de extorsiones y secuestros en municipios de Padilla, Güémez, Hidalgo y Ciudad Victoria. Prisión preventiva oficiosa

El Ferras: Acusado de extorsiones y secuestros en municipios de Padilla, Güémez, Hidalgo y Ciudad Victoria. Prisión preventiva oficiosa

Regeneración, 12 de junio de 2025. En redes destacan que Valentín “N”, apodado “El Ferras”, jefe regional del Cártel del Golfo, fue vinculado a proceso.

Lo anterior, por un juez de control de la ciudad de Matamoros, Tamaulipas.

Ferras

Así se precisa que es sospechoso de los delitos de delincuencia organizada, con la finalidad de cometer el delito de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro.

E incluso se señala que el imputado fue identificado como Valentín “N” y recibió la prisión preventiva oficiosa en el centro de ejecución de sanciones con residencia en Matamoros.

Además, el juez federal otorgó cuatro meses para las investigaciones complementarias.

El proceso que enfrenta se debe a extorsiones y secuestros que se cometieron en la parte central del estado.

Esto es, se indica, como son municipios de Padilla, Güémez, Hidalgo y Ciudad Victoria, debido a que el individuo era considerado como jefe regional para el Cártel del Golfo.

Valentín fue capturado en el municipio de Matamoros, cuando andaba a bordo de un vehículo.

Sin embargo, elementos de la Marina al verlo sospechoso, procedieron a marcarle el alto, por lo que al revisar me encontraron un arma de fuego.

Aunque el individuo trató de engañarlos, las autoridades ya sabían de quién se trataba.

Ferras Golfo

El operativo fue resultado de un trabajo coordinado entre la FGR, la Fiscalía General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas y la Guardia Estatal.

La captura también fue posible gracias a reportes ciudadanos que alertaron sobre las actividades delictivas de esta organización.

El imputado permanecerá en prisión preventiva durante el desarrollo del proceso judicial. Además, enfrenta otros mandamientos judiciales pendientes por los cuales ya se había ofrecido una recompensa.

Breviario

Cabe destacar que el Cártel del Golfo es fundado en la década de los años 30, por Juan Nepomuceno Guerra, que se dedicaba al contrabando de alcohol.

Esto es, se indica en redes que tiene ya 80 años de existencia con formaciones y liderazgos distintos.

E incluso, en los años 70, Juan García Ábrego, su sobrino, se convierte en el líder hasta que es detenido y extraditado a Estados Unidos en 1995.

Posteriormente, además, el liderazgo pasa a Osiel Cárdenas Guillén, encarcelado en el 2003.

Y es que entonces, la conducción operativa recae en Jorge Eduardo Costilla Sánchez (El Coss) y Antonio Cárdenas Guillén (Tony Tormenta).

Al tiempo que se indica que en 1999, Osiel recluta como brazo armado a Los Zetas.

Desde la cárcel, siguió conservando el liderazgo del grupo hasta ser extraditado en enero del 2007 a Estados Unidos.

Así, los Zetas, en ese momento, rompen con Cártel del Golfo y se constituyen como uno independiente.

Por otra parte, entre otros datos se indica que el Cártel del Golfo tiene presencia en 15 estados de la República y en Estados Unidos.

Su negocio es el trasiego de drogas, principalmente la cocaína, a Estados Unidos.

E incluso se sostiene que en los últimos años han ampliado el ámbito de sus negocios a actividades relacionadas con la extorsión de migrantes, la trata de personas y la venta de protección.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también