Honda confirmó a Canadá que no hay planes de traslado ni afectación de operaciones. Sin modificación producción en México. Desmienten a portal Nikkei
Regeneración, 15 de abril de 2025. En redes sociales destacan que tanto el gobierno de México como el de Canadá hicieron consultas con la automotriz Honda, misma que negó cambios a sus planes de producción.
Y es que el influyente portal de finanzas Nikkei de Japón publicó que la empresa Honda pretendía trasladarse a los Estados Unidos para evitar aranceles.
Así, cada uno de los gobierno, el de Canadá por una parte, y el de México por la otra desmintieron la especie.
Canadá
Por ejemplo, se cita a la ministra de Industria, Anita Anand, de Canadá:
“Honda nos ha confirmado que no hay planes de traslado ni decisiones en curso que afecten sus operaciones en Canadá”.
Además, dijo que de estrecha comunicación con la empresa y confirmó hoy mismo reunión directa con el CEO de Honda Canadá.
Cabe destacar que la especie de Nikkei dice que Honda está evaluando transferir una parte sustancial de su producción hacia EE.UU.
Lo anterior, para ensamblar localmente el 90% de vehículos para el mercado norteamericano.

Inversión Honda
Por otra parte, se destacan las declaraciones del ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne, del ministro de Comercio Internacional, Dominic LeBlanc.
Al tiempo que se indica como epicentro de la especulación a la planta de Honda en Alliston, Ontario,
fábrica de modelos Civic y CR-V, dos de los más vendidos en América del Norte.
Y misma que emplea a más de 4 mil 200 personas y con capacidad de producción anual de 390 mil autos.

Seguidamente, también, Doug Ford, premier de Ontario,dijo que la nota de Nikkei es “simplemente falsa”.
“Honda está comprometida con Ontario y con Canadá. Hemos trabajado de la mano para que esa relación continúe en el largo plazo”, subrayó Ford.
Al tiempo que se indica que en 2023, Honda anunció una histórica inversión de cerca de 10 mil millones de dólares para cuatro nuevas instalaciones para vehículos eléctricos (EV).
E incluyendo una nueva planta de montaje en Ontario.
México, se queda
Por otra parte, en redes también se subraya que Honda de México dijo que no ha tomado ninguna decisión de producción que tenga algún impacto sobre sus operaciones en el país.
E incluso añadió que continuará considerando el sistema y la asignación globales óptimos.
“Honda no ha tomado decisiones de producción que afecten las operaciones en México, ni están siendo consideradas en este momento”, respondió la armadora a El Sol de México.
Al tiempo que, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo en su cuenta de X que los directivos de Honda negaron que haya modificaciones en su producción nacional.
“Me preguntan sobre una nota que circula respecto de la empresa automotriz Honda…»

«… al respecto les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten no hay modificación alguna a sus planes de producción en México”.
Lo anterior escribió en X
Cabe destacar que Honda es la novena armadora en México, produjo 49 mil 500 unidades en México durante el primer trimestre del año, esto es, 5% de la producción nacional.
De dichas unidades, 97.4 por ciento fueron para exportación, siendo EE.UU, principalmente SUVs, como la HR-V y Prologue.
Asimismo en México, Honda vendió 10 mil 500 unidades en el primer trimestre 2025, que significa el 2.8% del mercado nacional, indica el portal.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también
