Irán: Cerca del 20% del petróleo pasa por el estrecho de Ormuz y alrededor del 20% de las exportaciones globales de gas licuado natural
Regeneración, 23 de junio de 2025. El parlamento Irán recomendó el cierre del estrecho de Ormuz como respuesta a los bombardeos de Estados Unidos.
«El Parlamento llegó a la conclusión de que el estrecho de Ormuz debe cerrarse, pero la decisión final al respecto la tomará el Consejo de Seguridad Nacional», informó Kousari, citado por la cadena Press TV.
Irán petróleo

Cabe destacar que los futuros del petróleo han aumentado alrededor de un 10 % desde el inicio de las hostilidades.
Sin embargo medios financieros indican que la medida anunciada por Irán podrían elevar el precio del barril de petróleo a 130 dólares.
Al tiempo que se precisa que la decisión final recae en el Líder Supremo, Alí Jamenei.
Y es que el estrecho de Ormuz, con apenas 34 kilómetros de ancho en su punto más angosto, es la vía de paso de cerca del 20% del consumo mundial de petróleo.
Esto es más de 15 millones de barriles.
Por otra parte, como se indica por dicha región también transita el 20% de las exportaciones globales de gas licuado natural.

E incluso se subraya la dependencia de la vía por parte de países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irak y Qatar para sus exportaciones.
Mercados asiáticos, además, como China, India y Japón son críticamente dependientes de su libre tránsito.
Asimismo, expertos de JP Morgan e ING estiman que el precio del barril de crudo podría dispararse inmediatamente .
Lo anterior, entre un 30% y un 50%, superando los 100 dólares y alcanzando picos de hasta 130 dólares. Analistas en EE.UU han proyectado un escenario de 7 dólares por galón.
Desde luego se señala un efecto dominó recesivo. Es decir, aumento de la inflación global, presión sobre los bancos centrales para subir las tasas de interés.
Además del encarecimiento del crédito y un freno abrupto al crecimiento económico mundial, llevando a una posible recesión.

«Cerrar el estrecho de Ormuz sería extremadamente peligroso. No sería bueno para nadie.» – Kaja Kallas, Jefa de la diplomacia de la Unión Europea.
Reacciones
Sobre el tema que se debate en Irán, el vicepresidente J.D. Vance calificó la posible maniobra como irracional y peligrosa:
“Toda la economía iraní depende del Estrecho de Ormuz. ¿Por qué harían eso? No tiene ningún sentido. Sería un suicidio”.
Además se apunta que existen algunas rutas alternativas, como oleoductos de Arabia Saudita y EAU, su capacidad es limitada.
Asimismo, países como Kuwait, Qatar y Baréin no tienen ninguna otra salida viable para sus exportaciones energéticas.

Por otra parte, el cierre del estrecho sería especialmente perjudicial para China y otras economías asiáticas.
Al tiempo que se estima que el 84 % del petróleo crudo y el 83 % del gas natural licuado que transitaron por el estrecho de Ormuz el año pasado se destinaron a mercados asiáticos.
El caso es que China, es el mayor comprador de petróleo iraní, importó 5.4 millones de barriles diarios a través del estrecho de Ormuz en el primer trimestre de este año.
Por otra parte, India y Corea del Sur importaron 2.1 millones y 1.7 millones de barriles diarios, respectivamente.
En comparación, EE.UU y Europa importaron 400 mil y 500 mil barriles diarios.
China Irán
En una conferencia de prensa regular del Ministerio de Asuntos Exteriores el lunes, China destacó la importancia del golfo Pérsico.
“China insta a la comunidad internacional a intensificar los esfuerzos para promover la distensión del conflicto».
Así como «evitar que la agitación regional tenga un mayor impacto en el desarrollo económico mundial”, declaró el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guo Jiakun.

El domingo, el ministro de Petróleo y Gas Natural de la India, Hardeep Singh Puri, intentó tranquilizar a los inversores nerviosos en X.
“Un gran volumen de nuestros suministros no llega actualmente a través del estrecho de Ormuz».
«Nuestras compañías de comercialización de petróleo tienen suministros para varias semanas y continúan recibiendo energía de diversas rutas”.
“Tomaremos todas las medidas necesarias para garantizar la estabilidad del suministro de combustible a nuestros ciudadanos”.